Timmy Ropero: “Por mis venas corre música”
Tenía cinco años cuando descubrió que la música era lo suyo. Su padre, el reconocido cantante Paco Paco, se encontraba grabando su disco “Soy como soy” cuando Timmy comenzó a decir en los coros que no sonaban bien. Es ahí cuando su padre se dio cuenta de que el niño tenía razón, estaban desafinados. “Yo desde muy pequeño sabía que lo mío era la música, porque era vocacional de verdad, por mis venas corre música”, comenzaba así nuestra entrevista con el compositor, músico, productor, multiinstrumentista y arreglista, Timmy Ropero.
Aunque decidió seguir con sus estudios, él siempre pensó en la música. Tenía dos grandes pasiones: Michael Jackson y la música. Ya con 16 años decidió unir estas dos, haciendo actuaciones imitando al famoso cantante. Pero su camino se desvió un poco, cuando decidió estudiar turismo en Málaga para asegurarse un plan B por si su sueño no se hacía realidad. Por suerte, a día de hoy, Timmy sigue sin usar ese plan B, pues desde sus comienzos como compositor se ha labrado la reputación de “hit maker”. Todas aquellas canciones que ha creado para artistas de la talla de Malú, María Jiménez o El Dúo Dinámico han sido singles que se han convertido en todo un éxito.
“Nunca se acostumbra uno, las canciones son como tus niños y sobre todo con la música hay que ser muy honesto. Hay que hacer lo que uno piensa, es decir, tienes que dar lo mejor de ti. Mis letras y mi música son el puzzle de mi corazón formado por piezas de mi alma”, así se siente Timmy cuando compone. Para él no hay mejor sensación que estar en un concierto con miles de personas coreando sus canciones.
Aunque Timmy Ropero nació en Bélgica, él lleva a Málaga por bandera: “Todo, Málaga para mí es todo. Es que además Málaga lo tiene todo. Yo viajo muchísimo, donde vayas eres la envidia por ser de Málaga y eso es cierto. Eso quiero recalcarlo mucho, que sepamos que tenemos la mejor ciudad, la más bonita, para mí la gente es espectacular, el arte que hay en Málaga en todos los campos, que por fin hoy en día se reconoce el talento que hay”. Él nos dice que nunca se olvida de Málaga, que siempre regresa, que siempre vuelve a sus orígenes.
Para él, es tan importante Málaga, que, aunque ha compuesto para muchísimos artistas (Gemeliers, La Húngara o Chandé que para él es un artistazo de Málaga al que recomienda a todo el mundo), si tiene que elegir un trabajo, se queda sin duda con su composición para el proyecto “Somos Málaga”. “A nivel personal, lo que más satisfacción personal me puede dar, válgame la redundancia, es la banda sonora del vídeo “Somos Málaga”, porque, que el vídeo más característico de mi ciudad, con tantísimos compañeros y grandísimos artistas, lleve mi banda sonora, creo que para mí es el no va más”, añadía sobre su colaboración como compositor en este proyecto. Para él, la parte que más le emociona de la canción es, “cuando entra la voz prodigiosa de Patricia Gavilán cantando ‘Málaga’”, poniéndole la guinda al pastel.
Pero no sólo ha trabajado para otros artistas, también tiene sus propios proyectos como cantante y, reconoce que ambas cosas “me gustan mucho porque son dos retos apasionantes”. Y aunque para él compone un tipo de música más a su medida, porque le encantan las baladas; cuando compone para un artista, siempre intenta tener un contacto directo con este para “hacerle un traje a medida”. Timmy trabaja en muchos palos diferentes, no se queda con un solo estilo de música, esto le ha permitido trabajar para artistas tan distintos y, aun así, destacar siempre por su trabajo.
Antes hablábamos de que sus dos pasiones eran Michael Jackson y la música, y que con 16 años consiguió unir ambas. Ahora esa unión ha dado un paso de gigante, pues hace poco se estrenó un documental con motivo del décimo aniversario del fallecimiento de Michael Jackson, para el que Timmy, ha compuesto toda la música original. Esta oportunidad surge cuando conoce al que fue coreógrafo y bailarín principal, no solo de los videoclips sino también de las giras de Michael Jackson. Conocido como LaVelle Smith Junior, este reconocido bailarín y coreógrafo que ha trabajado, además, para artistas como Beyoncé o los Rolling Stones, se empezó a interesar por el trabajo de Timmy y, semanas más tarde de conocerlo, lo llamó para que participara en este nuevo documental sobre la estrella. “El hombre detrás del baile”, es una producción de Think Video (David Van Hoesen, Thibault Weewauters y Richard Mendelsohn).
“Este ha sido mi premio a todos mis años de lucha por la música. Como he conocido a este señor, es como si hubiera conocido a Michael Jackson, es una sensación muy rara”, contaba ilusionado el compositor sobre esta maravillosa experiencia de la que se siente muy afortunado y que, sin duda, va a hacer que el nombre de este malagueño, recorra todo el mundo por su gran talento. “Mi padre me lo dijo un día, si de verdad te quieres dedicar a la música, tienes que dar el 120%”, y eso es lo que ha hecho Timmy Ropero, después de muchos años buscando oportunidades, sentándose a las puertas de discográficas para enseñar su trabajo, después de todo lo trabajado y de una carrera tan larga, sabemos que seguirá dando ese 120% para poder seguir con lo que ama: la música.

Así somos los malagueños, nacemos donde queremos y llevamos nuestra tierra por bandera, con orgullo y rebosando arte por los cuatro costados como es el caso de nuestro entrevistado de hoy, Timmy Ropero.
Y para terminar la entrevista os dejamos el vídeo nuestro test más personal, el «Test con Alma» que le hicimos a Timmy:
Correo electrónico: timmyropero@gmail.com
Documental: https://www.themanbehindthedance.com/
Autora de la entrevista: Noelia Ruiz
Buenos días,
Excelente profesional con una gran carrera y como persona, muy muy grande.
Buenos días,
Magnifica entrevista, en vuestra linea, y lo del test me parece un formato muy bueno. No conocia a este hombre y su trayectoria me parece brutal. Enhorabuena.
Buenos días,
Entrevista muy bonita y entrañable a una gran persona y gran profesional. Lo del musical me parece genial, Enhorabuena.
Buenos días,
Enhorabuena por todo lo conseguido.
Buenos días,
Para hacer lo de Michael Jackson ya hay que ser bueno.
Enhorabuena,es como persona y profesional increíble,no solo por su trayectoria sino por ayudar siempre a las personas.Persona de corazón inmenso,se merece el mayor reconocimiento.
Buenos días,
Vaya si ha luchado este chico por aquello en lo que le ha gustado desde pequeño, eso se merece todo el respeto. Felicidades!
Magnífico reportaje. Si así es Timmy: Músico en todos los sentidos, luchador y muy buena persona.
Bravo Timmy y enhorabuena.
Enhorabuena Timmy…en este mundo de batalla en la música eres excelente y excepcional…tus sueños se hacen realidad porque hace vibrar tu corazón y alma ,perfumando cada notas y palabras al son de tu sensibilidad.
Gran hombre generoso de corazón!!
Todo lo bueno que le ocurra a esta gran persona me alegrare siempre, para mí desde que lo conocí ha demostrado ser una gran persona, amable, amigo de sus amigos y sobre todo, una persona humilde y llana , un fuerte abrazo y a seguir cosechando tantos reconocimientos y éxitos que tanto te mereces !!
Timmy Ropero es la banda sonora de Málaga, no sólo ha compuesto la música de “Somos Málaga” si no también a los vídeos de “Mira Málaga”, “Málaga Ciudad de Museos” y “Estamos Por Ti” la sintonía oficial de nuestra televisión municipal Canal Málaga RT . Creo que este malagueño universal necesita un reconocimiento oficial por parte de nuestra ciudad!!
Este chico es un genio.Creo que ya está todo dicho
Preciosa entrevista a un grande de la música, humilde y buena gente. Llevo siguiendo muchos años a Timmy, desde que lo vi hace tiempo cantando en los bares más conocidos de Málaga. Hay que destacar que también que ha llegado a ser de los mejores dj’s de nuestra ciudad (con el permiso de su hermano) poniendo la música en los mejores bares de la época como fueron Vaticano,La Casa del Conde,E.M.B.,Seven o discoteca Soho en la zona del Limonar. Un auténtico todoterreno que merece un reconocimiento de las autoridades ya que es un malagueño de bandera que siempre lleva a su Málaga por donde vaya
¡Un genio!
En su web http://www.timmyropero.com podréis encontrar grandes joyas de este malagueño de élite. Gracias por la bonita entrevista, se la merece sin duda alguna!
Este tío se lo merece todo,es un genio.Orgullo de que sea de nuestra tierra