Sopa de maimones
La sopa de maimones es un plato muy característico del sur de la península y, muy típico en la provincia de Granada y nuestra Málaga.
El color y aspecto del plato cambia cuando modificamos algunos ingredientes, ya que, este manjar nos lo podemos encontrar de diferentes formas, aunque lo que sí está claro es que, sopa de maimones malagueña solo hay una. Aunque, se asemeja a una sopa de ajo, ya que es una variante de esta, se distingue en su sabor, pues este no tiene nada que envidiarle a una simple sopa de ajo.
Hoy en Ciudad con Alma, queremos mostraros cómo hacer esta sopa para que lo intentéis en vuestras casas, apto para los más cocineros y los que no, pues es un plato sencillo y rápido.
A partir de ahora os convertiréis en auténticos expertos de la cocina, para que sorprendáis a vuestros próximos invitados ¿y quién sabe? Igual se convierte en el plato favorito de los asistentes.
Coged una hoja de papel y un bolígrafo para apuntar los ingredientes y los pasos a seguir para su elaboración… ¡y a por ello!
Para comenzar una casa nunca podemos empezar por el tejado, sino de abajo hacia arriba construyendo los cimientos primero, y puesto que lo primero de todo es conocer los materiales como los ladrillos y azulejos que necesitaremos, en un plato pasa exactamente lo mismo, pues, antes de nada, tenéis que saber los ingredientes que tenéis ya en casa y los que debéis adquirir para realizar correctamente la receta. Lo ideal sería ir a por ello con un listado de la compra ¡para que no os olvidéis de nada!
Ingredientes
- 1 pan de hace dos o tres días
- 2 huevos
- 4 dientes de ajo
- Jamón partido en trocitos (cantidad a vuestro gusto)
- 1 cucharada de pimentón dulce de la Vera
- 1 vasito de aceite de oliva
- 1 pizca de sal
- 1 litro de agua
Una vez hayáis ido al supermercado a por los ingredientes necesarios, comenzamos poniéndonos manos a la obra, o mejor dicho… ¡manos a la olla! Es un procedimiento muy fácil y terminaréis ¡en un santiamén! Os queremos avisar, para que sepáis que no tendréis tiempo ni de ir al servicio. Y lo más importante ¡poned mucho cariño! Que eso luego se refleja en el plato.

Elaboración
- Comenzamos a partir el pan en forma de dado y después, cortamos los ajos en láminas.
- Después añadimos a una olla unos 80 mL de aceite de oliva y calentamos a fuego medio. Una vez esté caliente, añadimos el pan para freírlo ¡cuidado que no se queme el pan!
- Cuando el pan esté frito, lo colocamos en un plato con ayuda de una espumadera, para eliminar y escurrir el aceite sobrante.
- Sin apagar el fuego de la olla para continuar con ella, añadimos los ajos que hemos cortado anteriormente en forma de láminas, hasta que consigan un color dorado. Cuando esto sea así, añadimos el jamón con el ajo y empezamos a agregar a la olla los demás ingredientes: 1 L de agua, 1 cucharada de pimentón y una pizca de sal. Inmediatamente después, dejamos hervir durante 5 minutos ¡no os vayáis muy lejos! Mientras tanto, debéis ir batiendo los dos huevos en un plato para pasar al siguiente paso.
- Una vez transcurridos los 5 minutos, añadimos los huevos batidos del paso anterior a la olla, removemos bien y echamos el pan frito del segundo paso.
- Dejamos cocer nuestra comida durante unos 2 minutos aproximadamente, hasta que consideréis oportuno que ya está en su punto. Finalizamos emplatando, con la ayuda de una cuchara sopera y con un plato hondo echamos la sopa de la olla al plato ¡Y listo para comer!
Como os hemos mencionado anteriormente, es una receta fácil y rápida, que no dejará indiferente a ningún invitado y, sobre todo, perfecta para un día lluvioso de invierno o como remedio casero para curar algún resfriado.
Podéis decorar la sopa a vuestro gusto, añadiendo pimienta, orégano, ajo en polvo, etc. Así como echar menos cantidad de algún ingrediente, dependiendo de las preferencias de vuestro paladar.
Lo que no necesitáis es acompañar esta receta con pan, pues ya os lo podéis encontrar en el plato ¿vosotros sois de los que no coméis si no hay pan? Sin duda no hay nada mejor que degustar sabores nuevos, y que mejor si estos son de la gastronomía tan exquisita de nuestra tierra.
Y vosotros ¿os animáis a trasladar esta receta a vuestra cocina? ¡Contadnos cómo os ha salido! ¡Seguro que estaba de rechupete!
Autora del artículo: Celia Silió Martínez
Que cosa más rica por favor!!!!
Aún recuerdo cuando se hacían en mi casa
Plato rico, rico….que sobre todo recordamos los que tenemos ciertos años….jejeje
Yo nunca lo he comido, pero tiene una pinta muy buena y de plato consistente
Y tanto que llena Nuria, te lo puedo asegurar, te deja lista….
Cariño en casa nunca lo hemos comido, y si lo hacemos mañana que es fiesta??
Claro mi vida, se miran los ingredientes y se hace…..tu para la comida no tienes fondo, no??…. jajajaja
Yo tampoco lo he probado y tiene una pintaza de aupa
Aunque sea temprano, habrá que probarlas, no os parece chicxs??
Claro que sí Alberto, yo me apunto, tampoco la he comido y quiero degustarla
Pues nada, manos a la obra para hacer un perolón para todo Cristo
Yo también quiero Adriana, porfa
Adriana cuando esté lista, un platito porfa que quiero saborearla
Eso dalo por hecho Alejandro 🙂 🙂
Mi abuela las hacía y anda que no le salían ricas ni ná
Yo tampoco lo he comido, pero con esos ingredientes, seguro que es un plato riquísimo
Es un plato de los de antes, con pocos ingredientes pero consistente
Si, Alfredo porque tiene pinta de que te deja lleno, lleno
Me uno a degustar esta maravilla de nuestra cocina
Nunca he comido esta sopa, y con esa pinta que tiene, debe de estar riquísima
Que hambre, no…. jejeje
Ya te digo María del Mar, solo con leer los ingredientes no veas como se me ha abierto el apetito
Chicxs hora de la cervecita acompañada de un platito de sopa
!!! Me apuntoooo !!!!
Que buena pinta tiene la sopa, no?. Pues me apunto a esa cervecita
Es poner un artículo de comida y se monta la fiesta…jejeje….aunque yo me apunto, faltaría más
Cañita y sopa, porfi
Es que para una buena reunión entre amigxs y con comida rica, siempre hay tiempo Carlos
Eiii que esa sopa nunca la he comido, así que mira tú por donde hoy la podré degustar
Uhmmmm a esta horita ya toca un plato de sopita 🙂 🙂
Con una cervecita…. jejeje
Jajajaja….vaya pareado te ha salido Maite
Yo también me apunto, que tampoco la he comido
Plato rico, rico….cómo diría Arguiñano
Con el hambre que tengo ahora, cogía ese plato y no dejaba ni una gota de sopa, vaya pinta rica que tiene
Que yo tampoco las he comido nunca, pero veo que alguien ha hecho un perolón para solucionar esto 🙂
Que no te falte ni gloria Estela, toma un plato
Vaya pinta tienen las sopas por Dios, yo quieroooo
Con su huevo, con su jamoncito, Uhmmmmm!!!!
Así no se puede…. jajajaja….. como voy a controlarme con estas delicias que ponéis
Edu, un día es un día, tú has visto la pinta tan rica que tiene, cómo te vas a negar…jeje
Llevas razón Luis, está delicia hay que probarla