Las mejores series de HBO para disfrutar del 2021 en casa
Con la llegada del nuevo año, los grandes estrenos de nuevas series y películas no se han hecho esperar. Y como no podía ser de otra manera, las grandes plataformas en streaming se han hecho eco de ellas. Hoy recopilamos todos los títulos y fechas de los estrenos de las series de HBO que marcarán nuestro año. ¡No te las puedes perder!
-
El Cuento de la Criada (Temporada 4)
June (Elisabeth Moss) vuelve a inundar nuestras vidas de ese espíritu superviviente e incansable que lucha contra el estado fascista y misógino que reprime a las mujeres. ¿Qué pasará con la venganza de Serena a Fred? ¿Cómo conseguirá June liberar a los niños y llevarlos a Canadá? La serie, basada en la novelas de Margaret Atwood, nos sorprende con una cuarta temporada para 2021 que nos mantendrá a todos en vilo y con la piel de gallina.
-
Euphoria (Episodio especial)
La serie de drama adolescente que con sus altas dosis de purpurina y controversa temática ha conquistado el corazón de miles de personas. El viaje de un grupo de estudiantes de secundaria por las drogas, el sexo, la prostitución, la identidad, el amor, las redes sociales y los traumas vuelve con dos nuevos episodios especiales dedicados a sus principales protagonistas, Rue y Jules. Los nuevos capítulos buscan mantener la historia y conseguir una conexión con el futuro. La vida de Rue y su recaida tras que Jules la abandonase en la estación de tren y las vacaciones de Jules durante la Navidad, dos historias o más bien reflexiones de vida que te sobrecogerán.

-
Pose (Temporada 3)
La serie creada por Ryan Murphy, Brad Falchuk y Stveven Canals nos dejó a todos emocionados y con lágrimas en los ojos en su segunda temporada. Pero tranquilos, la serie vuelve este año más fuerte que nunca con su tercera temporada para seguir contándonos la historia de la Casa de Evangelista liderada por Blanca y sus “hijos”. Una serie reivindicativa que visibiliza la vida y situación de la comunidad LGBT de los años 90 en Nueva York.
-
Batwoman (Temporada 2)
Tras la renuncia de Ruby Rose como protagonista, nos encontramos ante una nueva temporada de Batwoman llena de cambios. Batwoman tendrá una nueva identidad, pasará de Katy Kane a Ryan Wilder, una joven con problemas con la justicia por haberse dedicado a vender drogas. Javicia Leslie se pondrá en la piel de esta nueva heroína que luchará contra el crimen de las peligrosas y oscuras calles de la ciudad de Gotham.
-
La extraordinaria Playlist de Zoey (Temporada 2)
La serie musical del momento vuelve a nuestras pantallas con una impresionante segunda temporada. “La extraordinaria Playlist de Zoey” no cuenta la historia de una inteligente y sensible programadora que, tras someterse a un escáner cerebral, comenzó a vivir su vida dentro de su propia playlist. Un vida convertida en un continuo musical en el que sus amigos, compañeros de trabajo, familiares y desconocidos cuentan sus problemas a través de canciones. Si os gustó su primera temporada os aseguramos que disfrutareis de las canciones, bromas, anécdotas y alocadas situaciones que os brindará los capítulos de la segunda.

-
Embrujadas (Temporada 3)
Este reboot de la histórica serie de principios de siglo vuelve a la carga con una nueva temporada. El objetivo de la serie es contar una historia muy similar a la de las tres jóvenes protagonistas que nos enamoraron en la serie original pero con una diferencia, esta ambientada en los nuevos tiempos. Esta esperada temporada por fin a llegado a nuestras pantallas después de un retraso de más de cuatro meses a causa del Covid. ¡La espera a merecido la pena!
-
It´s a sin
La nueva serie de Russell T. Davis, creador de “Years and Years” o “Queer as Folk”, se estrenará en España de mano de HBO en enero de este mismo año. La serie explora a través de la vida de tres personas la amistad y el amor durante las crisis del VIH en el Londres de principios de los años 80. Olly Alexander, Omari Douglas y Callum Scott Howells protagonizan esta miniserie dramática que no recre el sufrimiento humano sino que busca remarcar la celebración de la vida de los jóvenes a pesar de verse marcada por la enfermad.
-
Better Things (Temporada 5)
¡Pamela Anderson ha vuelto! Creadora, protagonista, guionista y directora de cada uno de los capítulos, Pamela Anderson nos sorprende con la quita temporada de esta exitosa serie distribuida por HBO. La serie cuenta la historia de Sam Fox, una actriz sin pelos en la lengua y madre soltera de tres hijas; Maz, Frankie y Duke en Los Ángeles que combina su sueño de ser actriz y las responsabilidades de la casa. Una historia contada con sentido del humor, ternura y carisma que te encantará.

Estas son los mejores estrenos de series del 2021 que te tendrán enganchados a la pantalla durante horas viendo HBO. ¡No podrás aguantar las ganas! Cuéntanos, ¿cuál es tu favorita? Y, en caso de que conozcas alguna más, déjanosla en los comentarios. ¡Os leemos!
Autora del artículo: Paula Fernández
Hay que ver como estas plataformas han cambiado nuestra manera de consumir televisión, pero es que están muy bien, tanto por el contenido que ofrecen, como por los horarios ya que puedes ver la película cuando quieras y por la publicidad, que no tiene y puedes ver lo que sea del tirón, no como en las cadenas convencionales que cualquier cosa que veas se te hace eterna
Nosotros en casa no tenemos HBO, tenemos Amazon Prime, y es lo que dice Estefania, es un gusto ver cualquier cosa y a tu ritmo. Y cada vez más estas plataformas irán ganando más cuota de mercado y de pantalla, porque las cadenas de toda la vida, empiezan a aburrir.
En mi casa si tenemos HBO y lo pusimos por las razones que comentan anteriormente, la publicidad no digo que no sea necesaria, pero no tal y como la ofrecen, que aburres a un muerto cuando estás viendo algo, es insufrible y este es uno de los puntos de porque la gente contrata estas plataformas, amén de que el contenido no tiene nada que ver.
Nosotros tenemos Netflix y básicamente lo elegimos (aparte de la oferta que nos hicieron…jajajaja) por poder ver contenido exclusivo y libre de publicidad, que ya cansa tanta publicidad en las televisiones porque la ponen sin ningún tipo de medida, no es normal que una pausa publicitaria dure 20 minutos, porque pierdes el interés por lo que estás viendo y así luego las pelis acaban a las y pico de la noche
Yo creo que la tendencia cada vez está más clara por parte de los usuarios y es ir pasándose a estas plataformas porque son todo ventajas, a mi personalmente la tele me aburre
Es que ahora mismo en la tele no hay nada que merezca la pena, es insufrible ver cualquier cadena, programación patética, pelis repetidas una y mil veces, etc…..y eso en estas plataformas pues no pasa, de ahí la aceptación que están teniendo
De aquí la única que hemos seguido en casa es la de «El cuento de la criada» que, por lo menos para nosotros, es buenísima…
Nosotros no tenemos ninguna de estas plataformas, aún…..jejeje, y nos estamos planteando contratar alguna, porque como bien se dice en las otras opiniones, la televisión ha derivado en algo infumable que cada día va a peor