Istán, el famoso “Manantial de la Costa del Sol”
Muchas personas piensan que lo más importante de Málaga son sus playas, pero esto no es así. La provincia malagueña cuenta con numerosos municipios que no están en la costa y que merecen la pena visitarlos. Hoy os presentamos uno de esos pueblos malagueños que tenéis que visitar, el municipio del que os vamos a hablar es Istán.
Este pueblo lo podéis encontrar a 15 kilómetros al noroeste de Marbella, justo en la zona sur de la Sierra de las Nieves. Istán es un municipio de origen árabe, está rodeado de naturaleza y es conocido como el “Manantial de la Costa del Sol”, ya que por aquella zona pasa el río Verde.
Además, Istán cuenta con numerosos monumentos que todo el mundo debería conocer. En primer lugar, si vais a este pueblo, tenéis que visitar la Torre de Escalante. Este es el edificio más antiguo del municipio, ya que es de la época nazarí y sirvió para defender Marbella. La torre todavía se mantiene en buen estado y observareis, si vais, que su recinto es de forma de bóveda y su patio de las caballerizas. Hay que destacar que es considerado un Bien de Interés Cultural.
Como os hemos mencionado antes, Istán es considerado el “Manantial de la Costa del Sol”, por lo que el agua es muy importante en el paisaje del municipio. Al pasear por el pueblo descubriréis que hay numerosas fuentes de diferentes tamaños, donde podréis beber, ya que el agua es potable.
Estas construcciones son tan llamativas y famosas porque mantienen un diseño de azulejos de cerámicas azules y blancas. Al pasear por el pueblo descubriréis que el sonido del agua cayendo está presente en todas las calles. La más emblemática y popular del municipio es la Fuente y Lavadero de El Chorro. Esta fuente tiene agua gracias a una acequia y es el lugar donde antiguamente las mujeres del pueblo iban a lavar la ropa.
La iglesia de San Miguel es otra localización que todos debéis disfrutar. Esta edificación se construyó en el siglo XVI y uno de los puntos donde tuvo lugar una batalla entre árabes y cristianos. Hay que destacar que la iglesia se incendió en 1569 y se reconstruyó años más tarde.
Esta iglesia no es el único monumento en el que está presente San Miguel, ya que a tres kilómetros del centro del pueblo podéis encontrar la ermita de San Miguel alojada en una cueva con vistas a la Sierra Valle del Río Verde y con el mar al fondo.
Para llegar a ella debéis coger la carretera A-7175 desde la Costa del Sola a Istán o, si preferís caminar, por la ruta senderista P.R.-A 138, Istán – La Ermita podéis llegar a pie. Aunque, actualmente está cerrada al público porque su tamaño es reducido, se puede ver a través de las rejas.

Si aparte de visitar los sitios más característicos os gustaría conocer un poco más sobre la Sierra de las Nieves, el Museo y Centro de Interpretación del Agua es vuestro sitio. En este lugar podréis averiguar un poco más sobre la relación que hay entre el agua y la Sierra de las Nieves y conocer un poco más la “Cultura del Agua” en Istán. Hay que destacar que este centro tiene tres funciones muy importantes:
- En primer lugar, es un Centro de interpretación, ya que analiza el agua y la implicación que esta tiene en el desarrollo de la humanidad.
- En segundo lugar, es un Museo Local, donde se pueden conocer todos los usos y formas que ha tenido el agua en Istán con el paso del tiempo.
- Por último, es un Centro de Información y Atención al Visitante (CIAV), es decir, este es el punto donde se ofrece información turística, tanto a nivel local, como comarcal.
Si queréis visitar el Museo y Centro de Interpretación del Agua debéis inscribiros en la Oficina de Turismo y es completamente gratis.
Las Acequias Moriscas son muy comunes en Istán y las podéis encontrar atravesando todo el pueblo. Estas son de origen musulmán y se utilizaban para dirigir el agua hacia las viviendas, para que los ciudadanos pudieran utilizarlas en sus casas y para el riego de sus huertos. La más famosa es la llamada “Acequia del Chorro”, ya que tiene un recorrido lleno de naturaleza que empieza en el nacimiento del Río Molinos. Estas construcciones nos hacen ver lo importante que es el agua para el paisaje de Istán.

Ya conocéis este pequeño municipio de la Sierra de las Nieves. Istán podría convertirse en vuestro plan, ya que merece la pena visitarlo. Ahora si conocéis algunas curiosidades sobre Istán que no hemos comentado, os invitamos a que lo dejéis en comentarios. ¡Os leemos!
Autora del artículo: Paula Tejada Fuerte
El pueblo es precioso y el enclave toda una maravilla
Excelente propuesta la que nos traéis hoy porque es un pueblo digno de ser visitado
Pueblo de obligada visita
Ufff cuánto hace que no voy a Istán, lo anoto
Rutita de la buena para el finde, gracias chicxs
Un pueblo bonito donde los haya, con sitios muy chulos para visitar y pasar un buen día
Pues mira si se puede ir este finde porque no haya restricciones, ya tenemos el plan del domingo
No te arrepentirás Seve, pasarás un gran día te lo aseguro 🙂 🙂
Muchas gracias Rocío
Muy bonito, con muchos rincones para descubrir, gente muy amable y una gran gastronomía
Me ha pasado como a Clara, Manolo, que después de leer tu comentario, me he dicho, alá pues anotado para ir de visita…jejeje
Y yo que me alegro enormemente Rebeca
Que bien lo has vendido Manolo, me has convencido para ir de visita
Me alegro mucho Clara
La ubicación del pueblo es idílica y eso le confiere una grandísima belleza
Merece la pena pasar un día allí y perderse entre sus calles, donde el tiempo parece que se ha detenido
Istán es ese paraíso por descubrir
Upppps, me da vergüenza decirlo, pero aún no he ido, y visto lo visto, hay que ir a verlo, así que no hay nada que no se pueda solucionar 🙂 🙂