EXPOSICIÓN COLECTIVA
Título: «Un homenaje a Cervantes»
Fecha expositiva: del 3 de Diciembre al 3 de Enero 2017
Organiza: Marina Hernández, Directora de Área Cultural Málaga
Lugar: Restaurante Vino Mio, en Plaza de Jerónimo Cuervo, 2, 29012 – Málaga.
Inauguración: 6 de Diciembre a las 17:30 h.
Breve Descripción: «Un homenaje a Cervantes» es una exposición colectiva formada por 11 pintores y 1 escultor, iniciativa que surje con el motivo del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes en este año 2016.
Miguel de Cervantes Saavedra fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español. Está considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito El ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha (conocida habitualmente como el Quijote), que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal.
Descripción participantes:
ANGEL CARMONA: Angel Fernández carmona 46 años natural de Granada afincado en Málaga desde hace nueve años autodidacta y daltónico reseñar como principal cualidad la creatividad
LORENA H. PELÁEZ: Lorena Hermoso Peláez, nacida en Málaga. Colores imposibles y lineas deformadas definen su propio estilo dentro del fauvismo.
JULY ROMERO: July Romero con sus obras busca transmitir mensajes utópicos con toque espiritual, intentando hacer pensar al espectador en cuanto al contenido, características principales colorido e imaginación.
ISABEL ROLDÁN (J.KRELL): Nace en Sevilla, pero pronto llega a Málaga, donde desde pequeña siente el arte viendo a su padre Juan Roldán (J.Krell) pintar. Trabaja incansablemente, sin dejar de estudiar y observar con atención la labor pictórica, y se van fraguando sus primeras obras. Su primera exposición la realiza en Málaga en la Galería de Radio Juventud. Desde entonces ha expuesto continuamente en lugares como el Liceo de Málaga, el Casino de Algeciras y la Galería Van Gogh de Granada, entre otras muchas. Asimismo, ha realizado numerosas exposiciones colectivas y ha recibido premios como la Mención de Honor Educación y Descanso de Málaga, el II Premio VI Exposición Internacional de Torrox o el Premio Beca Pintura de Sevilla.
JOSÉ CARLOS LLIN: José Carlos nativo de Torremolinos de 43 años amante de la vida , el arte y los pinceles , Para mi el pintar es expresar mis sentimientos mi vida y plasmados en los lienzos. Es como abrir mi corazón y mis historias al resto del mundo , que mejor que compartir.
ROBERTO BLN.: Nacido en Argentina, vivió siempre en la Patagonia. Hace 15 años se traslada a la costa el sol donde crea sus obras con materiales recilados. Aquí desarrolla su actividad actualmente conectado con el mundo del arte.
MARIA JOSÉ PÁEZ REYES: Nace en Mollina (Málaga). Es una pintora creada así misma, autodidacta. Sus pinturas son realistas, recrean escenas con una perfecta combinación de colores, formas y luminosidad.Discípula del pintor leones Pako Coedo, en su taller domina la técnica del pastel con colores vivos y líneas limpias, logrando un realismo asombroso, sobre todo en retratos o paisajes.Es una persona con gran iniciativa, que le apasiona todo lo relacionado con el arte en cualquiera de sus interpretaciones y que no deja de crecer como artista y como persona.
FRANCISCO LÓPEZ CENTELLA: Me gusta trabajar con diferentes lenguajes como el óleo, la acuarela y el pirograbado, partiendo de la realidad e interpretándola para componer mis obras. Me interesa sobre todo dotar a mis obras de alma y con ello transmitir en mi pintura las mismas sensaciones que las originan y siento al realizarlas <>.
YOLA CABANAS: Antropóloga y artista plástica cuya expresión es un lenguaje del alma. Nace en Madrid y reside en Inglaterra, Taiwan, Brasil, sur de España. Ha expuesto en diversos locales, galerías y ferias de arte internacionales. Su pintura plasma magia y realidad, dimensiones internas y paralelas. Utiliza abstracción y figuración con expresividad colorida, poética, espontánea.
HERVE METTERIE: LE FAUVISME A ETE POUR MOI MA MEILLEURE ECOLE VLAMINCK DERAIN SEURAT AUSSI VAN SOGEN GAUGUIN LA COULEUR RESTE ESSENTIELLE DANS MES TOILES. HERVE M.>>
KURT218: (escultor y pintor) afincado en Mollina. Toma como referencia uno de los personajes más emblemáticos de la tradición española. Sus esculturas creadas con materiales autóctonos: piedra, cepa de vid, olivo entre otros, componen los ropajes de las meninas. Con arcilla roja modela la parte superior que fusiona con el resto.
FRANCISCO SELVA: Francisco Selva nació en Larache en 1940, y actualmente reside en Málaga. Es Ingeniero Técnico Industrial, pero su verdadera pasión es la pintura. Sus obras parecen entroncadas claramente con la pintura abstracta geométrica, con cierta influencia de Kandinsky. En cualquier caso, son indudables sus raíces vanguardistas ancladas a los autores españoles de mitad del siglo pasado, y su interés por el volumen, las formas geométricas imbricadas en un algo de sueño o de imaginario espacial. Y está también el gusto por el abstracto colorista, donde deja hacer al pincel, con explosiones de luz que restallan entre los volúmenes o las formas, igual que estrellas que explosionaran en una galaxia caótica.
En el cuadro presentado en la exposición, de técnica mixta, se fusionan las letras con la policromia y los espacios transmitiendo un sentimiento de admiración hacia la palabra escrita.
