Estupa budista de Benalmádena
Con 33 metros de altura, la Estupa de Iluminación de Benalmádena es la más grande de Europa. Viajando por la autovía del mediterráneo, atravesando la Costa del Sol, te toparás con esta gran edificación budista, que destaca por su gran punta dorada. Esta estupa budista, a diferencia de otras muchas, cuenta con una sala interior que permite la entrada a turistas y a gente para la meditación.
Este monumento está dedicado a la paz, la serenidad y la armonía, dónde llegan cientos de peregrinos que realizan vueltas alrededor del mundo. Este templo se inauguró en 2003, donde acudieron multitud de excelencias al acto.
Historia de la estupa
Esta estupa guarda su origen en el 2000, cuando se conformó la Asociación Cultural Karma Kagyu, que quería impulsar la construcción de dicho monumento. Tres años después, la estupa se construyó gracias a las donaciones de algunos discípulos occidentales del maestro del budismo tibetano Lopon Tsechu Rinpoche.
Gracias a la entereza del maestro y a la ayuda económica de la asociación, acompañado de la actividad y organización del Ayuntamiento de Benalmádena, se llevó a cabo este proyecto, que consiguió dar otra visión de la ciudad y una riqueza cultural y visual sin precedentes.
El arquitecto jefe del proyecto, fue el polaco Wojtek Kossowski, que permitió que la construcción se compusiese del paisaje de los Pueblos Blancos, lo que también la hace especial entre este tipo de monumentos budistas. Por ello, a pesar de sus enormes dimensiones, consigue fusionarse con su entorno y no llevar a cabo el choque con la naturaleza.

El cono dorado que corona la estupa puede ser visto desde distintos lugares de Benalmádena y Fuengirola. Sus impresionantes vistas son dignas de ser mencionadas, ya que se sitúan en la Sierra de Mijas, un mirador espectacular de la Costa del Sol.
Esta estupa se mandó construir en Málaga ya que es un enclave de distintas culturas, civilizaciones y religiones, un lugar estratégico donde fomentar la vivencia de diferentes formas de ver la vida.
Como dato, la entrada al templo budista es gratuito, eso sí, algunas de sus exposiciones tienen un precio adicional de 2€. Este templo está abierto todos los días excepto los lunes. Se puede visitar de martes a viernes de 10:00h a 14:00h y de 15:30h a 18:30h.
Según el budismo, existen 8 tipos de Estupas tibetanas, y cada una representa un acontecimiento diferente en la vida del Buda, simbolizando la Iluminación de este.
El color es uno de los factores característicos de este templo, ya que sus grandes formas blancas llaman a la calma y la tranquilidad. Te recomendamos que, si visitas los exteriores de esta estupa, la recorras siguiendo el sentido del reloj, dicen que así conseguirás que tus pensamientos se hagan realidad. Curioso, ¿no crees?
Llegados a este punto… ¿Qué son las estupas?
Las Estupas son edificios budistas espirituales; trabajan en la profundidad de la mente, generando y conviviendo en torno a la fuerza de la naturaleza. Se dice que esta fuerza protege a las personas y se transforma en energía positiva. Por tanto, aquel que tenga una estupa cerca estará protegido de las malas vibraciones. Interesante, ¿verdad?
En un primer lugar estos edificios se consideraban lugares de peregrinación que representaban la vida del buda. Se pueden encontrar diferentes tipos de estupas:
- Las que guardan reliquias o restos de Buda o sus discípulos.
- Las que enseñan costumbres y teoría budista.
- Las que tienen la función de santuarios.
Y tú, ¿conocías esta estupa?
Autora del artículo: Amanda Pinto
Fotografía de cabecera sacada de la web www.benalgo.es
Desde luego que es un sitio que llama muchísimo la atención, llegas a ese punto en la autovía y lo ves ahí tan imponente que no te queda más remedio que bajar a verlo
Yo y la religión no sintonizamos mucho, pero este es un sitio que si que he ido a visitar en varias ocasiones, y es que donde está situado con esas vistas da lugar a relajarte cuando vas
Es un sitio que merece ser visitado porque es algo distinto
Como sitio curioso si que es, y es como dice Andrés es un sitio que invita al relax
La ubicación de la estupa es maravillosa y desde luego el relax está asegurado
Me intriga mucho saber como se vive ahí dentro 🙂 🙂
Y a mi también Paula, aunque una cosa tengo clara, que mal no van a vivir……jajaj
No tenía ni idea de que eso se llamara «estupa»…..jeje….yo siempre he dicho «donde el pirulí de los budistas»…jejej
Para Benalmádena en este caso, es muy beneficioso de cara a atraer turismo que la estupa este ahí ubicada, porque es algo único y bonito de ver
A mi me gusta mucho ir a verlo y pasar allí un ratito