Ciudad con Alma
sábado, julio 5, 2025
No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Guía Turística
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Guía Turística
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
No Result
View All Result
Ciudad con Alma
No Result
View All Result
Home Málaga

El terral

CiudadConAlma by CiudadConAlma
12 julio, 2019
in Málaga
23
El terral
Share on FacebookShare on Twitter

El terral

Seguro que todos los malagueños conocemos lo que es sufrir “el terral” en nuestras propias carnes, y si no eres de Málaga pero has estado de visita, probablemente también. Pero, ¿sabemos realmente lo que es “el terral” y por qué se produce?

Hay muchos que piensan que es un viento procedente de África, concretamente del desierto y que a eso se debe que sea tan cálido y seco. Sin embargo, este viento realmente procede del norte y noroeste, del interior.

La razón por la que este viento es tan seco y caliente, es porque sufre una comprensión adiabática. En la web meteorologiaenred.com lo explican de la siguiente forma: “debido al aumento repentino de presión, gana mucha energía que no puede liberar, por lo que debe de compensarse termodinámicamente con la pérdida de humedad y con el aumento de la temperatura interna, que es lo que se conoce como Efecto Foehn.

El terral

Así, la superficie del agua es desplazada hacia mar adentro, por lo que las aguas frías más profundas ascienden, provocando que, pese a que haga mucho calor, la superficie del mar esté cada vez más fría. A este fenómeno se le conoce como el fenómeno Upwelling. El efecto contrario es el denominado Downwelling, que en nuestras costas sucede con el levante. El viento “empuja” hacia la orilla las capas más superficiales de agua y hace que se estanque. Las capas más superficiales son aquellas que durante todo el día reciben radiación solar y por tanto nos bañaremos en aguas más calentitas.

El terral

Los días de terral en Málaga aumentan las temperaturas hasta 10ºC. Sin embargo, en poblaciones como Ronda o Antequera, tienden a bajar.

Aunque los malagueños lo sentimos muy nuestro, también existe un terral que viene del Atlántico y que penetra por Galicia, atravesando toda la Península Ibérica. Sin embargo, el terral malagueño viene del oeste y al llegar a la costa de Portugal gira, para en una escorrentía entrar por el norte de Málaga, donde la temperatura se eleva considerablemente. Luego, sigue avanzando hacia la vega malagueña, convirtiéndose en un viento del norte.

Lo que muchos no saben, es que este fenómeno es muy local, afectando a una franja costera concreta. En muchas ocasiones, no llega a Rincón de la Victoria, que se sitúa solo a 10km al este.

Otra curiosidad es que no solo existe el terral en verano, sino que en invierno es aún más frecuente. Se caracteriza por ser un viento seco, fuertemente racheado y que deja el cielo totalmente despejado. Esto influye en que mientras en otras partes del país cuentan con temperaturas bajas o heladas, en Málaga suelen ser más suaves y no tendremos que sacar tan rápido esos gruesos abrigos del armario.

¿Qué hacer cuando nos encontramos ante este fenómeno?

  1. Practicar surf. Para aquellos apasionados por este deporte, el terral es uno de los mejores vientos para practicarlo, aunque es mucho mejor si sopla flojo.
  2. Disfruta de la playa o piscina. Busca una sombrilla y no olvides tu nevera con agua fresquita, la necesitarás.
  3. Acude a un parque acuático. Excelente opción para poner en práctica en familia. La diversión de los más pequeños está asegurada y seguro que los papás también encuentran alguna piscina o atracción para refrescarse.
  4. Vete de compras. En época de rebajas y con el aire acondicionado en la mayoría de los establecimientos, aprovecha este día para hacer tus compras de verano.

Esperamos que estos consejos os sirvan para superar las altas temperaturas a las que nos enfrentaremos este verano. Si tienes alguna idea más, ¡no dudes en compartirla con nosotros!

Autora del reportaje: Elena Pérez

Tags: El terralmeteorologíaVeranoVerano en Málaga
Previous Post

Comienza a funcionar en Vithas Parque San Antonio la primera Unidad Específica de Deterioro Cognitivo de Andalucía

Next Post

La Boterita nos presenta su nuevo videoclip “En mi despertar”

Comments 23

  1. Carolina Pedraza says:
    6 años ago

    Buenos días,
    Es escucharlo y ya me entra calor..jejeje

    Responder
  2. Mari Pérez says:
    6 años ago

    Buenos días,
    Ofú que calor….jajaja….me voy a la playa

    Responder
  3. Carlos Casquero says:
    6 años ago

    Buenos días,
    Yo lo que hago es quedarme en casita con el aire puesto y bebiendo cosas fresquitas, si no no hay manera…

    Responder
  4. Juanma Martín says:
    6 años ago

    Buenos días,
    Me pasa como a Carolina, escucho el nombre y me pongo a temblar, porque mira que es horroroso.

    Responder
  5. Azucena Palomeque says:
    6 años ago

    Buenos días,
    En esos días lo mejor meterse en agua y no salir, ni para dormir….jejeje

    Responder
  6. Fran Saborido says:
    6 años ago

    Buenos días,
    El punto número cuatro a mi mujer le encanta….jejejeje

    Responder
  7. Nuria Mínguez says:
    6 años ago

    Buenos días,
    Esos días es para estar de la playa al chiringuito y viceversa….refrescarse por dentro y por fuera!!!!

    Responder
  8. Ricardo Ordoñez says:
    6 años ago

    Buenos días,
    Tú si que sabes Nuria, yo me apunto a ese plan…jajajajaja

    Responder
  9. Beatriz Morales says:
    6 años ago

    Buenos días,
    Como dice la canción «todos a la playaaa……», y la primera ronda en el chiringuito la pago yo, ahí lo dejo!!

    Responder
  10. Manolo Recio says:
    6 años ago

    Buenos días,
    Pues para que no decaiga el ánimo, la segunda ronda va de mi parte…..jajajajajaj

    Responder
  11. Antonio Pinto says:
    6 años ago

    Buenos días,
    Veo que os gusta un poco de jarana….jajajajaj…..pero es la mejor opción, chapuzón en la playa (con permiso de las medusas) y un buen tinto de verano fresquito

    Responder
  12. Margarita Crespo says:
    6 años ago

    Buenos días,
    Es que los malagueños somos tan especiales que tenemos un viento propio y único, casi ná.

    Responder
  13. Lucas García says:
    6 años ago

    Buenos días,
    A mi el calor me sienta como un tiro, así que esos días, en casa y con el aire a tope. Tampoco le hago asco a la propuesta del chiringuito….

    Responder
  14. Lucía Puentes says:
    6 años ago

    Buenos días,
    Esos días es salir a la calle y parece que el desierto se te ha caído encima, o que la antorcha humana te ha dado una ostia a mano abierta…..jajajajaj…..que mal!

    Responder
  15. Alfonso Jovellanos says:
    6 años ago

    Buenos días,
    Ya se lo que hacer cuando llegue el terral, coger el coche e irme a Ronda porque si allí bajan las temperaturas, habrá que aprovecharse.

    Responder
  16. Pepe Roque says:
    6 años ago

    Buenos días,
    Jajajajaja…que bueno Lucía, pero anda que no llevas razón. Esos días debería estar prohibido salir a la calle, sino es a la playa o alguna piscina, porque tela con el terral

    Responder
  17. Alejandra Novoa says:
    6 años ago

    Buenos días,
    Yo no soy malagueña, aunque llevó aquí 5 años y me mudé justo en verano y algunos días después de estar aquí, salgo a la calle, y zasssss!!!! bofetón de calor, y pensé, pero esto que es??, hasta que llegué a la oficina y mis compañeros me lo explicaron. Que mal lo pasé, pero bueno poquito a poco me voy haciendo…jeje. He de decir que soy gallega y allí este tipo de calor está prohibido…jeje

    Responder
  18. Mario Podadera says:
    6 años ago

    Buenas tardes,
    Para mi la fórmula perfecta es: casita+aire acondicionado+cerveza bien fría= DE LUJO

    Responder
  19. Lourdes Escribano says:
    6 años ago

    Buenas tardes,
    Vaya señora fórmula Mario, y seguro que funciona a la perfección!!!

    Responder
  20. Natalia Guzmán says:
    6 años ago

    Buenas tardes,
    Pues mira que llevo engañada toda la vida…jajaja…yo siempre he creído que viene de África y resulta que no….aún así cuando entra es horroroso.

    Responder
  21. Cristóbal Ledesma says:
    6 años ago

    Buenas tardes,
    Al rico calor malagueño….nadie puede dar más!!

    Responder
  22. Mari Carmen Castillo says:
    6 años ago

    Buenas tardes,
    Me apunto al chiringuito chic@s no me dejéis pasando calor XD!!!!

    Responder
  23. Paqui Torremora says:
    6 años ago

    Buenas tardes,
    Yo al terral le temo más que a una vara verde. Por eso cuando entra procuro salir lo menos posible a la calle, vamos que no salgo ni para dar un recao….jeje

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

Mujeres emprendedoras y de éxito profesional

Mujeres emprendedoras y de éxito profesional

23 junio, 2025
Noche de San Juan 2025 en Málaga

Noche de San Juan 2025 en Málaga

10 junio, 2025
La Noche en Blanco 2025 en Málaga

La Noche en Blanco 2025 en Málaga

10 mayo, 2025

Recomendado

expresiones malagueñas

Test: Cuántas de estas expresiones malagueñas conoces

18 julio, 2022
eres más de playa o montaña

Test: eres más de playa o montaña

8 julio, 2021
Día de la Madre

Frases con mucho amor para el Día de la Madre 2024

3 mayo, 2024

Trending

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

25 agosto, 2020
Cortes de pelo de mujer que serán tendencia en 2024

Cortes de pelo de mujer que serán tendencia en 2024

10 enero, 2024
La importancia en la educación de nuestra juventud

La importancia en la educación de nuestra juventud

16 febrero, 2024
Ciudad con Alma

Category

  • Belleza
  • Celebrities
  • Conoce a
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Eventos
  • Málaga
  • Moda
  • Ocio
  • Otros
  • Planes en Familia
  • Primera Plana
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Síguenos

  • Contacto y publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Guía Turística
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

¡Escríbenos por WhatsApp!

Ciudad con Alma
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.