Manuel Linares ya ha hecho su testamento. El creador de Kibo Studios aún no ha cumplido los 29 años pero sostiene que la muerte es una idea que debe estar presente en la vida y clara en los negocios. Nadie puede dudar, a estas alturas, de que ha acertado con esta filosofía en sus más de ocho años de trayectoria empresarial.
Sus padres querían que estudiara Medicina, Derecho o Arquitectura, pero él creció conectado a la tecnología. “Mi padre es uno de los programadores más reconocidos, en mi casa siempre había muchos ordenadores”, explica.
El premiado empresario de hoy ha trabajado en el pasado como empaquetador de regalos y también ha vivido de la tecnología como empleado. Sin embargo, su experiencia en el lado asalariado le ha valido para saber “lo que no tenía que hacer como empresario”. De ese conocimiento y de su voluntad nace Kibo, la empresa que ofrece soluciones a las demás desde agosto de 2007.
“Quería crear un sitio distinto donde hacer las cosas”, señala. Un lugar en el que la razón no está separada de la emoción y la diversión es sinónimo de productividad. Unas características que han sido galardonadas con el Premio Hacemos Málaga, que otorga la Diputación; el Premio a la Trayectoria Empresarial de la Asociación de Jóvenes Empresarios, o el Premio Andalucía Emprende, que otorga la Junta de Andalucía, entre otras distinciones.

“En la escuela y en las familias se debería incentivar el espíritu emprendedor”, asevera. “Yo hubiera preferido que me explicaran cómo hacer la declaración de la renta o cómo calcular el IVA en lugar de hacer álgebra avanzada, por ejemplo”, añade.
Eso no significa que emprender sea un camino de rosas, aunque las tasas de paro la hayan convertido en la alternativa del éxito asegurado. Linares saca a relucir su filosofía del realismo para recordar que un negocio “tiene que ser rentable” y partir de la premisa de tratar de hacer “lo máximo con lo mínimo” para evitar créditos y deudas, a la larga, difícilmente saldables.
De las primeras carpetas que se fabricó como empresario con 20 euros que llevaba en el bolsillo, actualmente puede presumir de contar con una oficina en pleno centro de Marbella y un equipo de 34 personas del que se manifiesta orgulloso. Son su familia, sus “kibonianos”.
Los ‘kibonianos’ se han hecho conocidos por proyectos tan dispares como el desarrollo de las conocidas ‘Google Glasses’ o la creación de Martial Tribes, “el ‘Linkedin’ de las artes marciales”; pero no todo son números en Kibo, que significa esperanza en japonés.
Kibo quiere hacer honor a su nombre entre los jóvenes que inician su proyecto. Para ello, la entidad cuenta con un laboratorio -Kibo Labs- que estudia nuevos proyectos y que invierte en ellos para desarrollarlos. Pero si hay algo de lo que Linares se manifiesta especialmente satisfecho es de sus ‘Maíz App’, un conjunto de aplicaciones informáticas para móviles y completamente gratuitas que hacen la vida más fácil a los menores con autismo y a sus familias.
Dice Manuel Linares que es difícil encontrar a un loco como él. Una pena.
Test con Alma
-¿Jefe o líder? “Mejor alma páter”
-¿Incentivas o penalizas? “El incentivo debería llamarse compartir; más que penalizar, cortar”
-¿Sugieres u ordenas? “Sugiero totalmente”
-¿Corbata o camiseta? “Polo, porque me lo han inculcado”
-¿Trabajo presencial o teletrabajo? “Presencial. -Estando con los demás, comunicas, conectas”
-¿Playa o montaña? “Depende…pero desde que vi las playas de Filipinas…”
-¿Libro o película? “Soy más de película. Me gustaría tener más capacidad de leer”
-Eres súper héroe, ¿qué tres poderes elegirías? “Volar, parar el tiempo y capacidad de aprender” -Tres cosas que no faltan en tu coche. “Buena música, tecnología y espacio”
-Tres sueños recurrentes. “Sueño con zombis, con el Apocalipsis y con que tengo un tatuaje”.
-Tres cosas que eliminarías de la Tierra. “Nada. Lo bueno es necesario con lo malo”