DONACIÓN, TRASPLANTE Y VIDA Tercera Carrera Urbana de Málaga “Memorial Vicente Granados”
Con frecuencia se habla de los trasplantes de órganos como un “milagro”, aunque los profesionales sanitarios más directamente implicados, lo apeamos de esa celestial categoría y, simplemente queremos que sean valorados como un gran logro de la medicina moderna. Un extraordinario avance terapéutico que, al final de este año, celebrará su 70 cumpleaños desde aquel primer trasplante renal realizado en Boston (EEUU) en 1954.
Los trasplantes son procedimientos muy diferentes a cualquier otro tratamiento en salud. Precisan la colaboración de la sociedad, ya que sin donante no hay trasplante. Así, la creciente necesidad de trasplantes obliga a proporcionar más donantes órganos. Conseguir ese objetivo implica suministrar una información continua a toda la población. Repetir mensajes a favor de la Donación de Órganos: el gran gesto solidario al final de la vida. Solo así, podremos mantener a los trasplantes como la mejor opción para que estos sofisticados tratamientos lleguen rápido al mayor número de enfermos crónicos. Antes de que pierdan esa última esperanza. Este trabajo de concienciación y promoción de la donación es continuo. Nunca se puede parar.
Así lo entendió bien Vicente Granados que recibió un trasplante de riñón en 1987 de donante fallecido. Durante los 34 años que vivió con su trasplante, pudo desarrollar una gran labor docente en la Universidad de Málaga y administrativa de alto nivel en la Junta de Andalucía. Su gratitud al anónimo donante, le manutuvo en un activismo constante. Primero, para estimular la actividad deportiva de las personas trasplantadas y segundo, para promocionar la donación de órganos.

Esta intensa y prolongada dedicación solidaria se truncó bruscamente con su fallecimiento en 2021 cuando era presidente de la Asociación Deporte y Trasplante España. Hasta esa fecha había sido promotor y organizador, junto con la Universidad de Málaga, de los segundos Juegos Nacionales de Trasplantados celebrados en Torremolinos en 1990. Cofundador del Club Deportivo Andaluz y consejero de la World Transplant Games Federation, haciendo posible en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga, que nuestra ciudad fuera sede de los XXI Juegos Mundiales para Deportistas Trasplantados en junio de 2017.
Ese espíritu de Vicente Granados fue el germen de la Asociación Deporte, Trasplante, Vida que cada año desde 2022, organiza la Carrera Urbana para promover la Donación de Órganos; estimular la práctica de ejercicio físico y actividad deportiva como fórmula imprescindible para mejorar la función y la supervivencia del órgano trasplantado. Y por último, concienciar a toda la sociedad para promover un estilo de vida saludable. Única fórmula para prevenir múltiples enfermedades que pueden acabar necesitando un trasplante de órganos.
Málaga ha alcanzado este año los cuatro mil trasplantes de riñón. Un logro que coloca al Hospital Regional Universitario entre los primeros de España. Y si llamativas son esas cifras totales, no es para menos destacar sus resultados de supervivencia. Están dentro de los mejores estándares mundiales o incluso mejor. Y además se realizan en Málaga trasplantes de hígado y de páncreas. Y de médula ósea, córneas y fragmentos óseos. Un amplio abanico de procedimientos en trasplante de órganos y de tejidos a disposición de quienes más lo necesiten. Y no hay que olvidar una máxima que trasladamos con cierta frecuencia: Tu que hoy estás sano, mañana puedes estar en espera de un trasplante. Así surgen, de golpe, enfermedades imprevistas que necesitan trasplantes para sobrevivir.
Desde 1979 se realizan en Málaga trasplantes de riñón de donante vivo. La mayoría de las ocasiones el riñón donado procede de un familiar, como padre o cónyuge. Aunque en ocasiones la relación entre donante y receptor puede ser de amistad o de un donante altruista sin ninguna relación. A este último se le conoce cono donante “Buen Samaritano”. Son personas admirables que saben que van a donar uno de sus riñones a cambio de nada. Y cuando digo nada, es nada. Ni el receptor, ni su familia le conocerán para agradecer ese gran gesto. Será una acción totalmente anónima. Solo sentirá en su interior la satisfacción de haber dado vida con su donación y que ha podido librar de un tratamiento crónico con diálisis a un enfermo que habitualmente, no encuentra un riñón de donante fallecido porque tiene alguna severa barrera inmunológica. Personalmente me siguen emocionando esas buenas almas que llegan un día y te dicen que quieren donar uno de sus riñones a quien más lo necesite. ¡Chapeau!
El domingo, día 2 de junio a las 9:30 h tendrá lugar la tercera edición de la Carrera Urbana “Memorial Vicente Granados”. Como gran novedad, tanto la Salida como la Meta estarán ubicadas en la Farola y el recorrido de 5 Km discurrirá mayoritariamente por el recinto portuario de Málaga.
En esta carrera solidaria pueden participar deportistas mayores de 14 años de cualquier nivel. También personas que deseen acompañarnos sin ánimo de competición, mediante marcha o paso ligero. Como en años anteriores, se entregaran trofeos a los primeros clasificados en diferentes categorías (general, trasplantados, diálisis, sexo y tramos de edad).
Finalmente queremos mantener de actualidad el espíritu del Dr. Gregorio Marañón quien hace ya casi un siglo exponía: “Comienzas a envejecer, si te dejas de mover”.
Dr. Miguel Ángel Frutos Sanz. Coordinador de Trasplantes del “Sector Málaga (1990-2015)
Inscríbete para participar en la 3ª Carrera Urbana por la Donación, Trasplante y Vida en:
Que importante son los trasplantes para los enfermos ya que les da calidad de vida y todas estas acciones en pro de eso me parece estupendas
Coincido con lo que comenta Clara, los trasplantes son fundamentales 🙂 🙂
Tener la cultura de la donación de órganos ayuda a marcar la diferencia entre la vida y la muerte de una persona
Donar es una acción de generosidad. Ayuda a las personas que lo necesitan y a quienes forman parte de nuestra comunidad.
Mejoran la calidad de vida de las personas que los necesitan por eso son vitales