Ciudad con Alma
viernes, mayo 23, 2025
No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
No Result
View All Result
Ciudad con Alma
No Result
View All Result
Home Empresas

Construyendo sostenibilidad

CiudadConAlma by CiudadConAlma
6 febrero, 2019
in Empresas
10
Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

Construyendo sostenibilidad

La empresa de arquitectura H.C.P. y Arquitectos Asociados apuesta por erigir edificios que respeten el medioambiente.

Una piscina que se calienta por la diferencia de temperatura de la tierra, una vivienda que se ventila sin abrir ventanas, o una casa en la que no haya que pagar facturas de luz. Parece ciencia ficción, sin embargo está más cerca de lo que pensamos. La empresa de arquitectura HCP apuesta por construir edificios que respeten el mediambiente y que aprovechen los recursos para que sean más eficientes.

“En España aún no hay mucha conciencia, pero con un poco de ayuda del Estado y el ejemplo de los extranjeros, los edificios sostenibles serán una realidad”, afirma Mario Romero socio de HCP y director técnico de la empresa. Y es que son pocos los promotores que se embarcan a realizar este tipo de construcciones en nuestra provincia. “La maquinaria y los materiales aún son caros, pero este tema está avanzando rápidamente y cada vez son más asequibles”, incide Romero.

sostenibilidad

El Parlamento Europeo ya se ha puesto manos a la obra para hacer que las nuevas construcciones tengan un menor coste medioambiental y, a la larga, pagar menos en nuestras facturas energéticas. El objetivo se ha marcado para el año 2020. En esta fecha las nuevas edificaciones tendrán que adecuarse a los requisitos alemanes, llamado Passivhaus. Esta certificación se basa en el aprovechamiento del clima y la orientación de las construcciones para reducir el gasto energético hasta en un 70%.

Pero además de este estilo germano hay otras certificaciones para que los edificios sean más sostenibles. El primero que se desarrolló en España fue el americano, llamado LEED. Este método de urbanización se centra en el ahorro energético y se puede ahorrar entre un 30 y 70%.  En España se ha utilizado sobre todo en edificios públicos, pero en su lugar de origen es mucho más popular. “En Estados Unidos si tienes una casa más sostenible, pagas menos impuestos”, explica el arquitecto.

sostenibilidad

El modelo británico, conocido como BREEAM, va un paso más allá y se fija en el impacto medioambiental, tanto del edificio como de las personas que residen allí. “El proyecto se lleva más puntos si tiene cerca contenedores para reciclar o se sitúa en las inmediaciones de una parada de transporte público. Esto fomentará que los usuarios del mismo contaminen menos”, subraya.

Por su parte, el certificado español busca una construcción que se le pone el calificativo de Verde. “Este es el menos utilizado porque si te ciñes al código técnico obligatorio en España, prácticamente estas haciendo un edificio Verde”, explica Mario y añade que en el país se avanzado mucho ya que, hasta hace poco no había apenas requisitos para construir edificaciones. “Hoy en día en nuestro país las casas de VPO y las de lujo tienen mucho en común debido a esta norma”.

sostenibilidad

Desde HCP apuntan, que afortunadamente la tendencia se está poniendo de parte del medioambiente. “En otros países de Europa nos llevan ventaja, tal vez porque es más necesario tener casas con mejor rendimiento energético, sin embargo en Málaga sería un sitio ideal para hacer lo que se llama un edificio cero”, incide Romero, que explica que se trata de una construcción ideal que se mantenga con un coste mínimo, aprovechando además de los materiales y la orientación energías renovables como la solar, la aerotérmia o geotermina, entre otras. Precisamente con esta última están construyendo en Mijas una urbanización que tendrá piscina climatizada todo el año a coste cero.

Una de las apuestas para hacer sostenible las construcciones es volver a los orígenes. “Allí donde fueres haz lo que vieres”, dice el arquitecto, refieriéndose a técnicas como encalar las casas, orientar los cortijos en una determinada dirección o materiales como las tejas. “Son técnicas que llevan cientos de años funcionando por lo que muchas se están retomando para quedarse”, concluye.

 

 

Tags: ArquitecturaMedio AmbienteSostenibilidad
Previous Post

Un café con Salva Reina

Next Post

Virginia Gámez nos presenta su nuevo disco

Comments 10

  1. Rafa Moncayo says:
    6 años ago

    Buenos días,
    Todo lo que sea cuidar y respetar el medio ambiente bienvenido sea, porque ya va siendo hora de hacer algo por nuestro mundo.

    Responder
  2. Paqui Díaz says:
    6 años ago

    Buenos días,
    Me parece perfecto que se empiece a tener conciencia de cuidar el medio ambiente. Este mundo es la herencia que le vamos a dejar a nuestros descendientes.
    Saludos.

    Responder
  3. Alba Calderón says:
    6 años ago

    Buenos días,
    Una idea de lo más acertada. Dice el reportaje que los materiales y la maquinaría son aún caros, y yo me pregunto: nuestro entorno medioambiental tiene precio??…Yo pienso que no, estamos hablando de nuestro mundo y no creo que esto tenga valoración económica.

    Responder
  4. Carlos Gamboa says:
    6 años ago

    Buenos días,
    Aunque sea poquito a poco nuestro mundo lo tendremos que cuidar y estas acciones en la construcción me parecen un buen paso.
    Saludos

    Responder
  5. Mavi says:
    6 años ago

    Buenos días,
    El hacer edificios sostenible puede ser caro, pero lo que se podría hacer es lo que hacen los americanos, que aquellos que lo sean, pues se graven con unos impuestos menores, para compensar ese gasto. Se trata en cuestión de poner de nuestro lado para preservar el medio ambiente, y esto es cuestión de todos.

    Responder
  6. Ricardo Salmerón says:
    6 años ago

    Buenas tardes,
    Hay que tomar conciencia del medio ambiente y de cuidarlo, y todo suma, por lo que pienso que si en la construcción se empieza es un paso muy importante. El reportaje ya lo dice, en Europa nos llevan mucha ventaja, pues que en España tomemos nota y pongamos eso que les funciona a ellos.
    Saludos.

    Responder
  7. Esther Cabanillas says:
    6 años ago

    Buenas tardes,
    Aprovechar los recursos naturales en la construcción es un buen método de ayudar a ese cuidado y sostenibilidad del medio ambiente. También suma que todas las partes implicadas pongan su granito de arena, sino no sirve de nada.
    Saludos

    Responder
    • CiudadConAlma says:
      6 años ago

      Buenas tardes a tod@s,
      Mil gracias por vuestros comentarios y opiniones, son de agradecer.
      ¡ Feliz tarde !

      Responder
  8. Alfredo Mateo says:
    6 años ago

    Buenas tardes,
    En lo referente a cuidar el medio ambiente, toda acción que sea haga es un sumando, sea más pequeña o más grande. Lo importante en este sentido es que todos tomemos conciencia de ello y nos pongamos a manos a la obra.

    Responder
    • CiudadConAlma says:
      6 años ago

      Buenos días a tod@s,
      Mil gracias por vuestros comentarios, son de agradecer.
      ¡ Feliz día !

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

La Noche en Blanco 2025 en Málaga

La Noche en Blanco 2025 en Málaga

10 mayo, 2025
Clitemnestra

Clitemnestra, la reina que desafió las convenciones de su tiempo

6 mayo, 2025
Peeling enzimáticos

Peeling enzimáticos, la opción más delicada y natural para eliminar la regeneración celular de la piel

16 abril, 2025

Recomendado

expresiones malagueñas

Test: Cuántas de estas expresiones malagueñas conoces

18 julio, 2022
eres más de playa o montaña

Test: eres más de playa o montaña

8 julio, 2021
Día de la Madre

Frases con mucho amor para el Día de la Madre 2024

3 mayo, 2024

Trending

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

25 agosto, 2020
Cortes de pelo de mujer que serán tendencia en 2024

Cortes de pelo de mujer que serán tendencia en 2024

10 enero, 2024
Cómo construir tu propio zapatero

Cómo construir tu propio zapatero: guía paso a paso

12 julio, 2023
Ciudad con Alma

Category

  • Belleza
  • Celebrities
  • Conoce a
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Eventos
  • Málaga
  • Moda
  • Ocio
  • Otros
  • Planes en Familia
  • Primera Plana
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Síguenos

  • Contacto y publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

¡Escríbenos por WhatsApp!

Ciudad con Alma
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.