Cómo cultivar tu propio jardín de hierbas en casa
Cultivar un jardín de hierbas en casa es una excelente manera de disfrutar de hierbas frescas y aromáticas para condimentar tus comidas, hacer infusiones o incluso para propósitos medicinales. No importa si tienes un amplio jardín o un pequeño balcón, cultivar tus propias hierbas es una actividad gratificante y fácil de realizar. En este artículo, te proporcionaremos los pasos básicos para crear y mantener tu propio jardín de hierbas en casa, permitiéndote disfrutar de los beneficios de tener estas plantas a mano.
Elige un lugar adecuado
Antes de comenzar tu jardín de hierbas, necesitas seleccionar el lugar adecuado para su cultivo. La mayoría de las hierbas requieren al menos 4-6 horas de luz solar directa al día, por lo que busca un lugar en tu hogar que reciba una buena cantidad de luz natural. Si no tienes acceso a una zona soleada, considera utilizar luces de cultivo para proporcionar la luz necesaria a tus plantas.
Prepara el suelo o las macetas
Si tienes espacio en el jardín, prepara el suelo removiendo cualquier hierba o maleza y añadiendo compost o abono orgánico para mejorar su calidad. Si prefieres cultivar tus hierbas en macetas, elige recipientes con buen drenaje y asegúrate de utilizar una mezcla de tierra para macetas que sea adecuada para hierbas.
Selecciona las hierbas adecuadas
Elige las hierbas que deseas cultivar en base a tus preferencias personales y el uso que les darás. Algunas hierbas populares para cultivar en casa incluyen albahaca, perejil, cilantro, menta, tomillo, romero y salvia. Asegúrate de investigar las necesidades específicas de cada hierba en términos de luz, agua y temperatura.
Cuando se trata de elegir las hierbas para tu jardín casero, hay una amplia variedad para elegir. Aquí tienes una lista de algunas hierbas populares y versátiles que puedes considerar cultivar:
- Albahaca: La albahaca es una hierba fragante y sabrosa que se utiliza en una amplia gama de platos, desde pasta y pizza hasta ensaladas y salsas. Prefiere un lugar soleado y requiere riego regular. Puedes elegir entre diferentes variedades, como la albahaca genovesa con hojas grandes y la albahaca tailandesa con un sabor más picante.
- Perejil: El perejil es una hierba muy común en la cocina y se utiliza tanto para decorar platos como para añadir sabor. Tiene un crecimiento lento, pero es resistente y puede cultivarse en macetas o en el jardín. Hay dos tipos principales de perejil: el de hoja plana (italiano) y el de hoja rizada. Ambos tienen un sabor similar, pero el de hoja plana suele ser más intenso.
- Cilantro: El cilantro es una hierba popular en la cocina mexicana, asiática y del Medio Oriente. Tanto las hojas como las semillas de cilantro se utilizan en diversos platos. A esta hierba le gusta el sol parcial y necesita un suelo bien drenado. Ten en cuenta que el cilantro tiende a florecer rápidamente, por lo que es recomendable sembrar nuevas semillas cada pocas semanas para tener un suministro constante.
- Menta: La menta es una hierba de crecimiento rápido y vigoroso que es conocida por su aroma refrescante y sabor mentolado. Es ideal para infusiones de té, cócteles y postres. Sin embargo, debido a su crecimiento agresivo, es mejor cultivarla en macetas para evitar que se propague en exceso en el jardín.
- Tomillo: El tomillo es una hierba perenne con hojas pequeñas y fragantes que se utiliza comúnmente en platos mediterráneos. Es resistente y tolera condiciones de sequía, por lo que es una buena opción para jardines con clima cálido y seco. El tomillo necesita pleno sol y un buen drenaje.
- Romero: El romero es una hierba perenne que tiene un aroma distintivo y se utiliza en platos como carnes asadas, sopas y salsas. Es resistente y puede crecer en una amplia gama de condiciones. Asegúrate de proporcionarle un lugar soleado y un suelo bien drenado.
- Salvia: La salvia es una hierba aromática con hojas suaves y aterciopeladas. Es conocida por su sabor fuerte y se utiliza en platos de carne, rellenos y salsas. La salvia prefiere pleno sol y un suelo bien drenado.

Siembra o trasplanta las hierbas
Si estás comenzando desde semillas, sigue las instrucciones del paquete para sembrarlas en el suelo o en macetas. Si optas por trasplantar plantas jóvenes, haz un agujero lo suficientemente grande para acomodar las raíces y coloca la planta con cuidado en él. Cubre las raíces con tierra y presiona suavemente alrededor de la base de la planta.
Proporciona el cuidado adecuado
Para mantener un jardín de hierbas saludable, asegúrate de regarlas regularmente, pero evita el exceso de agua que pueda provocar el encharcamiento. El riego frecuente y ligero es generalmente mejor que el riego ocasional y abundante. Además, fertiliza las hierbas con un fertilizante orgánico una vez al mes para asegurar un crecimiento óptimo.
Poda y cosecha
A medida que tus hierbas crezcan, recuerda podarlas regularmente para promover un crecimiento más denso y evitar que se vuelvan leggy (con tallos largos y débiles). Puedes cosechar tus hierbas cuando sean lo suficientemente grandes, utilizando tijeras de podar para cortar las hojas o ramas necesarias. Asegúrate de dejar suficiente follaje para que la planta continúe creciendo.
Cultivar tu propio jardín de hierbas en casa es una actividad gratificante que te permitirá disfrutar de hierbas frescas y aromáticas en tus comidas y en otros usos. Sigue los pasos mencionados anteriormente y presta atención a las necesidades específicas de cada hierba para asegurarte de que crezcan de manera saludable. ¡Disfruta de los beneficios de tener tu propio jardín de hierbas y experimenta con diferentes sabores y aromas en tu cocina!
Si se dispone de espacio la verdad que mola mucho
Yo en su día tuve uno vertical en la terraza y la verdad que plantar tus cositas y después comerlas está muy guay
A mí me gustaría tener uno pero mi terraza no es muy grande