Cómo aprovechar al máximo las rebajas de enero para crear tus nuevos looks
El 2023, como todos los años, ha empezado lleno de ilusión y propósitos, entre ellos querer ser más conscientes de nuestro dinero, y de cómo lo gestionamos. Pero de pronto aparecen las rebajas de enero, y tus planes empiezan a tambalear.
A pesar de esa dificultad en el camino de cumplir con tus propósitos, aún es posible lograr un balance entre tus ganas de arrasar en las rebajas, y tus metas económicas.
En ciudad con Alma te comprendemos a la perfección, y por eso te traemos consejos para aprovechar las rebajas de enero y tener nuevos looks, pero sin perder la cabeza.
1º No te quedes con la primera oferta que veas. El arte de las compras baratas es duro y requiere paciencia. Si quieres la mejor oferta debes comparar precios en varias tiendas. También debemos preguntarnos hasta qué punto necesitamos esa prenda, o si tienes looks con los que usarlo.
2º Revisa tu armario antes de comprar. Si te deshaces de lo que no te sirve y observas que es lo que tienes y lo que necesitas, tu compra no solo será más acertada, sino que le dedicaras menos tiempo porque ya sabrás lo que quieres.
3º Es el momento ideal para comprar los básicos. Los básicos y accesorios son el elemento ideal en tu armario si quieres tener muchísimos conjuntos con una misma prenda.
Una camiseta blanca, un jersey neutro, unos vaqueros, americana negra… mira qué prendas crees imprescindibles y no tienes.
4º Crea un presupuesto. En base al dinero que te has puesto de límite, podrás seleccionar mejor las prendas sin derrochar ni un céntimo. En el caso de que al finalizar las rebajas te sobrara dinero, puedes guardarlo para próximas compras, o darte un capricho, pero de esta manera conseguirás que no se te vaya la cabeza comprando y te arrepientas al final del mes.

5º Que no te engañen. Asegúrate de que la prenda elegida realmente tiene una rebaja. En ocasiones simplemente ponen un precio más elevado tachado y el precio normal en rojo, como si fuese una oferta.
6º No rompas tu ticket de compra. Si hay algún desperfecto, quieres cambiarlo o encuentras algo mejor, necesitarás el ticket para la devolución o reclamación.
7º Visita las páginas web. En varias ocasiones ofrecen mejores descuentos en la página web que en la tienda física. Asegúrate de que no te quedas con la peor rebaja.
Si decides comprar por internet debes asegurarte de que la página está verificada y tiene formas de pago seguras. Esto evitará que te estafen.
8º No te dejes llevar y busca tu talla. A pesar de ser el producto perfecto a un precio envidiable, si no es tu talla, no es para ti. Si lo haces acabará dando vueltas y vueltas en tu armario con la única función de molestar y ocupar espacio.
9º Ve a comprar en la hora más adecuada. Para disfrutar y estar relajada mientras buscamos las ofertas, debemos ir en aquellas horas donde menos gente salga a comprar. Estas pueden ser las primeras horas y a la hora de comer.
Este va a ser tu año como rey o reina de las rebajas. Con estos consejos tendrás el mejor armario al mínimo coste. ¿Hay algún consejo que conozcas y se nos haya pasado?
Autora del artículo: Paula Prieto
Si quieres conseguir buenas cosas, a las rebajas no se puede ir a lo loco, porque al final te compras cosas que luego no utilizas…jejejej…lo digo por experiencia propia
Lo de visitar la página web es cierto, casi siempre tienen mejores ofertas y otras cosas que no tienen en tienda
Saber con el dinero que vas a contar para mi es primordial, de lo contrario parezco que tengo un boquete en la mano…jajajaja
Para mi es fundamental saber que es lo que verdaderamente me hace falta y ya con eso, hacer digamos una labor de investigación por las diferentes tiendas, ver sus páginas webs, etc….para dar con lo que necesito al precio adecuado
El punto 1 es crucial, no quedarte con lo primero que veas, por norma general luego no lo usarás…jajajajaj
Cómo lo sabes Daniela, a mi me ha pasado…jajajajajaja….y después ahí se ha quedado muerto de risa en el armario
Yo me tengo que poner un tope de gasto, si no mal asunto!!