Ciudad con Alma
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid
No Result
View All Result
Ciudad con Alma
No Result
View All Result
Home Restauración

Cazuela de raya con almejas, patatas y chicharos

CiudadConAlma by CiudadConAlma
20 octubre, 2023
in Restauración
50
Cazuela de raya con almejas, patatas y chicharos
Share on FacebookShare on Twitter

Cazuela de raya con almejas, patatas y chicharos

Salir a pasear cogida de su mano, pararnos a conversar con amigos a quienes encuentras por casualidad o con personas que sin conocerlas me reconozcan casi a cada paso; ir mirando la mar por las costas malagueñas e incluso ir descubriendo calles, edificios e ir ojeando escaparates. Entrar en cada librería o disfrutar con deleite un helado sentados en los jardines de la Catedral. Entrar en cualquiera de los muchos Museos de la provincia malagueña, es encontrar momentos de felicidad.

Me viene a la memoria, aquella primera vez que visité el Museo Patrimonio Municipal de Málaga y recuerdo la emoción contenida cuando me encontré frente a aquella imagen pintada en óleo sobre lienzo, de 2,90 x 2,20 mtrs. de Horacio Lengo realizada en 1879 que llamó “La Moraga”

Una escena ingenua, costumbrista, protagonizada por sonrosados pillastres, que hacían una moraga en el rebalaje, en una playa que imagino cerca del Arroyo Jaboneros.  Una imagen bucólica de la Málaga del siglo XIX, donde se divisan las chimeneas en el fondo trabajando a pleno rendimiento, La Farola altiva y hermosa, en la orilla la alta burguesía disfrutando de momentos de ocio mientras los jabegotes, los marengos tiran del copo.

Mientras ajenos a todo y a todos, los niños amoragaban las sardinas en caña junto a la red donde aún recién pescados habían sardinas, boquerones, búsanos y una raya. Y yo, mirando ésas caras angelicales, intento reconocer a mis mayores, paleños, gente de la mar. Sueño que son ellos, “los Rosillas” de El Palo.

Era tal la emoción que sentía al verlos, que le pedí, hace muchos años, a mi suegro que lo reprodujera, que me lo pintara para tenerlo en casa.  Y él, pidió permiso en el MUPAM para hacer realidad mi sueño, pintó un óleo, a tamaño mucho más pequeño, que cuelga en mi casa y que miro cada día, imaginando, soñando, mirando ésos detalles, ésas caritas donde continúo pensando en mi familia marenga y donde de cerca puedo ver qué había en la red….ésa raya perfectamente pintada.

Cazuela de raya

Ellas, mi bisabuela, mi abuela, mi madre cocinaban la raya o bien la freían, con ésas técnicas culinarias marengas que aprendieron de generación en generación. No hay que olvidar que en el recetario marinero la raya ha sido y es uno de los productos más tradicional y popular.

Por cierto ¿sabían que la parte comestible de la raya son sus aletas? Una de las ventajas es que la raya carecen de espinas, sino cartílagos. El sabor es delicioso, intenso y su textura lógicamente muy gelatinosa.       Son numerosas las especies de éste pez, pariente cercano de los tiburones, que tienen su hábitat desde 300 mts.a unos 70 mts. de profundidad tanto en la costa Atlántica andaluza y como en la del Mediterráneo, aunque en los meses estivales se acercan a la orilla a recibir los rayos de Sol y siguiendo bancos de sardinas, caballas, boquerones o jureles. Pueden llegar a medir de 80 cmts. a 9 metros.

Son habituales la raya común, las “temblaeras”, raya de aguijón a quienes los pescadores suelen llamar “chucho” y su picadora es bastante venenosa.     He podido leer que las rayas de mayor calidad se distinguen por tener unas pequeñas protuberancias redondeadas y blancas sobre su piel. En el centro de estas hay una especie de espina. Algunas especies tienen una aleta alargada y espinosa, en forma de látigo, que termina en aguijón en forma de sierra. A lo largo de toda su espalda se abren unas hendiduras que contienen las bolsas de veneno que vierten sobre el enemigo a través del latigazo. Eso sí, el veneno desaparece totalmente al cocinarla.

Se le suelen denominar igualmente “raya jabegota” o “raya jabequera”, porque se solían coger con redes de jábega, como se representa en el precioso cuadro “La Moraga”.

Yo la suelo comprar en mi pescadería de confianza, pescada en las costas malagueñas, concretamente en Estepona.   Mi pescadera, Patry ya me la da totalmente preparada y limpia para poder cocinarla.

Hoy, siguiendo la receta tradicional familiar, preparo una CAZUELA DE PATATAS CON RAYA, ALMEJAS Y CHICHAROS que aún estamos de temporada.

¿CÓMO LA HICE?

INGREDIENTES PARA DOS PERSONAS:

250 grms. de raya, ya limpia sin piel y troceada,  la mitad del cuarto de almejas, medio vaso de aceite de oliva virgen extra, quince almendras con piel, cinco dientes de ajo, una rebanada de pan pequeña, dos hojas de laurel, cinco granos de pimienta negra, dos patatas medianas, una cucharada pequeña de azafrán molido o en su defecto colorante alimentario), un vaso pequeño de vino blanco fino amontillado, un tomate grande maduro (rallado, sin piel ni semillas) agua, sal y un “puñaito” de chicharos.

Cazuela de raya

LOS PASOS A SEGUIR:

Poner las almejas en agua con sal a fin de que suelten la posible arena que puedan traer en su interior.

Pelar y cortar las patatas en trozos, chascándolas (cascarlas) en trozos; no cortarlas.. Pelar los ajos. Y desgranar los guisantes.

En una sartén pequeña, echar el aceite de oliva y freir las almendras (con su piel) junto con los dientes de ajo, hasta que estén dorados con cuidado de que no se lleguen a quemar. Retirarlos de la sartén.

En el mismo aceite freir las rebanadas de pan, sin que se dore demasiado.

En el vaso de una batidora (si prefieren hacerlo como antaño, usen un mortero) echar el tomate, las almendras junto con los ajos y el pan y el vino blanco, batir a potencia máxima de forma que quede una pasta lo más fina posible. Reservar.

En una cacerola echar el agua y poner en el fuego, cuando esté caliente echar los trozos de raya y llevar a ebullición. Quitar la espuma con un cucharón hasta que el caldo salga limpio de impurezas.

Cazuela de raya

Añadir las hojas de laurel y la pimienta negra en la cacerola. Incorporar las patatas, agregar el “majaillo” a la cacerola, añadiendo el colorante alimentario. Salar al gusto.

Incorporar las almejas y los guisantes, dejando cocer a fuego medio, sin tapar, ya que al hervir se derramará el caldo, durante unos quince minutos aproximadamente, hasta comprobar que las patatas estén aún un poco duras, echar los guisantes y dejar unos cinco minutos más. Comprobar que las patatas estén tiernas y los guisantes “al dente”.

Apartar del fuego y dejar reposar.

Servir caliente y ¡!Buen provecho!!

 

Receta cortesía de Toñi Sánchez Rodríguez de «Mi Cocina Carmen Rosa«
La podéis seguir en:
Facebook: Mi Cocina Carmen Rosa
Twitter: MicocinaCR
Instagram: micocinacr
Pinterest: carmenrosagarri – Toñi Sánchez Mi Cocina  
Cazuela de raya
Tags: Cocina malagueñacocina marengaplatos malagueñosrecetasrecetas caserasrecetas de cocinarecetas de cocina malagueña
Previous Post

Tomás García presenta su nuevo espectáculo por y para Málaga

Next Post

Literatura, paisaje, patrimonio y gastronomía centran la sexta edición de Festival Eñe Málaga

Comments 50

  1. Mayte Madrid says:
    2 años ago

    Vaya manera rica de despertar, porque el plato tiene una pinta de estar bueno nivel Dios!!!

    Responder
  2. Conchi Cuetos says:
    2 años ago

    Uhhhhh por favor como tiene que estar la cazuela

    Responder
  3. Martina Herrera says:
    2 años ago

    Esta mujer tiene unas manos que hay que darle un premio, porque el plato no puede estar más apetecible

    Responder
  4. Juan Francisco Martín says:
    2 años ago

    Una delicia de plato el que nos trae hoy esta mujer, cosa rica

    Responder
  5. Juani Caserón says:
    2 años ago

    Que me gustan los platos de cuchareo y este tiene una pinta rica no, lo siguiente

    Responder
    • Noemí Batista says:
      2 años ago

      Cariño hoy ya te han alegrado el día con este platazo…jajajaja…que te gusta comer Dios mio!!!!!!

      Responder
  6. Paula Bonilla says:
    2 años ago

    Vaya plato rico nos trae esta mujer, este es de los que hay que mojar muuuuuucho pan

    Responder
  7. Eduardo Padrón says:
    2 años ago

    Toda una delicia de plato y estoy con lo que dice Paula, hay que mojar si o si

    Responder
  8. Raúl Martínez says:
    2 años ago

    Vaya pinta tienen las sopas por Dios, yo quieroooo

    Responder
    • Raúl Martínez says:
      2 años ago

      El corrector en vez de poner cazuela ha puesto sopa….jajajajajaj….hasta él se ha liado al ver esta delicia…jajajajaja

      Responder
  9. Estela Berrocal says:
    2 años ago

    Que hambre me acaba de entrar por favor, yo así sin más me comía un plato ahora mismo

    Responder
  10. Vicente Gaitán says:
    2 años ago

    Plato rico, rico….cómo diría Arguiñano

    Responder
  11. María del Mar López says:
    2 años ago

    Que hambre, no…. jejeje…..esta mujer hoy nos ha traído todo un manjar

    Responder
  12. Manuela Velasco says:
    2 años ago

    Vaya señor plato nos traéis hoy chicxs, mis felicitaciones a esta mujer

    Responder
  13. Esther Montero says:
    2 años ago

    Un plato de 10, así de claro

    Responder
  14. Pedro Alameda says:
    2 años ago

    Ohhhh me imaginado una cucharada en mi boca y se me hace la boca agua

    Responder
  15. Almudena Plaza says:
    2 años ago

    Es el típico plato para llenarse la barriga y quedarse jartito

    Responder
  16. Jacobo Armentero says:
    2 años ago

    Ya se ha montado el festín hoy, venga que me uno a probar esta delicia

    Responder
  17. Inés Rebollo says:
    2 años ago

    Este plato te tiene que dar la vida cuando te lo comes porque bueno tiene que estar si o si

    Responder
  18. Juan Espinola says:
    2 años ago

    Ofú chiquillo vaya hambre, yo aún no he desayunado y le leído esto y me comería ahora un plato que no dejaba ni las migas

    Responder
  19. Maite Ruano says:
    2 años ago

    Como para que no te entre hambre Juan, con la pinta tan estupenda que tiene esta maravilla de receta

    Responder
  20. Mariló Gómez says:
    2 años ago

    Oiiii ese plato con pan cateto y venga mojar y mojar….

    Responder
  21. David Castelar says:
    2 años ago

    Le voy a echar valor y este finde igual la hago, porque ha sido leer el artículo y me han entrado unas ganas locas de comerla

    Responder
  22. Puri García says:
    2 años ago

    Toda una exquisitez de plato de nuestra rica gastronomía malagueña

    Responder
  23. Adrián Melguizo says:
    2 años ago

    Este es el típico plato para gozarlo comiendo

    Responder
  24. Manuel Pinto says:
    2 años ago

    Es leer la receta y como se elabora y es entrarte un hambre del 15

    Responder
  25. Clara Campos says:
    2 años ago

    Yeahhhh vaya exquisitez nos presentáis hoy

    Responder
  26. Susana Torcuato says:
    2 años ago

    Quien pillara ahora un buen plato con pan, que vaya hambre me han entrado

    Responder
  27. Eli Montoro says:
    2 años ago

    Que ganas de probarla me han entrado al leer la receta. Gracias a esta mujer por traérnosla

    Responder
  28. Margarita Guzmán says:
    2 años ago

    No me habléis de comida, os lo suplico….jajajaja…he leído el artículo y ya he empezado a salivar, y es que tengo un haaambre

    Responder
  29. Javier Cano says:
    2 años ago

    Ohhhh que rica esa cazuela y esa salsa está diciendo «ven y mójame»

    Responder
  30. Luis Martín says:
    2 años ago

    Me habéis puesto los dientes largos, quiero probarlo, alguien me sirve un plato porfa??

    Responder
  31. Katy Romero says:
    2 años ago

    Claro Luis, yo misma….jejeje…ahí lo llevas y te acompaño, yo también quiero probar esta delicia que nos trae esta mujer

    Responder
  32. Leire Arteaga says:
    2 años ago

    Katy me podrías poner otra a mi, que también quiero probar este manjar

    Responder
  33. Katy Romero says:
    2 años ago

    Eso ni se pregunta Leire, pues claro que si, venga arrímate a la mesa 🙂 🙂

    Responder
  34. Lourdes Collado says:
    2 años ago

    Eiiiii que ya también me apunto a la mesa, que no quiero perderme de probar esta delicia de cazuela

    Responder
  35. Domingo Romero says:
    2 años ago

    Señora receta de un plato espectacular

    Responder
  36. Mar Acosta says:
    2 años ago

    Genial la historia que nos cuenta y genial el plato, Enhorabuena a esta mujer

    Responder
  37. Alberto Alcalde says:
    2 años ago

    Se me acaba de hacer la boca agua.
    Enhorabuena a esta mujer por mostrarnos está delicia

    Responder
  38. Luci Paredes says:
    2 años ago

    Y a mí Alberto, porque me imagino dando una cucharada a ese caldo, con esa raya, esas patatitas y ohhhhhh

    Responder
  39. Alfredo Montenegro says:
    2 años ago

    Pues ya es hora de la cervecita y que mejor que acompañarle con esta maravilla de plato

    Responder
    • Eduardo M. says:
      2 años ago

      Yo te acompaño Alfredo, a esa cervecita y a ese plato de cazuela

      Responder
  40. Tomás Hernández says:
    2 años ago

    Toñi…..me has conquistado con este plato, vaya exquisitez

    Responder
  41. Marina Castro says:
    2 años ago

    Que os gusta comer bien chicxs y no es para menos con esta delicia de plato que ha hecho esta mujer

    Responder
  42. Fernando Miranda says:
    2 años ago

    Un 10 para el plato y un 10 para esta mujer por enseñarnos está magnífica receta

    Responder
  43. Ignacio Pinto says:
    2 años ago

    Bueno, bueno vaya festín que os estáis metiendo con esta maravilla de cazuela

    Responder
  44. Lola Martínez says:
    2 años ago

    He leído por ahí arriba cervecita y cazuela….pues allá que voy a probarla que tiene una pintaza

    Responder
  45. Nerea Cabañas says:
    2 años ago

    Os voy a confesar algo, nunca he comido este plato, snif snif snif….y visto lo visto tiene que ser toda una delicia para el paladar, lo veis, ahora me han entrado ganas de probarlo…jejejej

    Responder
  46. Germán Olalla says:
    2 años ago

    Nerea te puedo asegurar que es toda una delicia, porque la raya es un auténtico manjar y cocinada así como la presenta esta mujer, un plato único

    Responder
  47. Javi Lara says:
    2 años ago

    Esa cazuelita se merece una olaaa, un tsumani…ehhhhh y ahora a comérsela y no dejar ni una gota de caldo

    Responder

Responder a Mariló Gómez Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  Soy mayor de 14 y he leído y acepto la política de privacidad

Últimas Noticias

La Noche en Blanco 2025 en Málaga

La Noche en Blanco 2025 en Málaga

10 mayo, 2025
Clitemnestra

Clitemnestra, la reina que desafió las convenciones de su tiempo

6 mayo, 2025
Peeling enzimáticos

Peeling enzimáticos, la opción más delicada y natural para eliminar la regeneración celular de la piel

16 abril, 2025

Recomendado

expresiones malagueñas

Test: Cuántas de estas expresiones malagueñas conoces

18 julio, 2022
eres más de playa o montaña

Test: eres más de playa o montaña

8 julio, 2021
Día de la Madre

Frases con mucho amor para el Día de la Madre 2024

3 mayo, 2024

Trending

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

¿Qué sabes sobre los emojis? Parte II

25 agosto, 2020
Cortes de pelo de mujer que serán tendencia en 2024

Cortes de pelo de mujer que serán tendencia en 2024

10 enero, 2024
Frases con mucho amor para el Día de la Madre

Frases con mucho amor para el Día de la Madre

29 abril, 2022
Ciudad con Alma

Category

  • Belleza
  • Celebrities
  • Conoce a
  • De Ruta
  • Decoración
  • Destacados
  • Empresas
  • Eventos
  • Málaga
  • Moda
  • Ocio
  • Otros
  • Planes en Familia
  • Primera Plana
  • Restauración
  • Salud
  • Zona Cultural

Síguenos

  • Contacto y publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

No Result
View All Result
  • Magazine
    • Belleza
    • Celebrities
    • Conoce a
    • De Ruta
    • Decoración
    • Destacados
    • Empresas
    • Eventos
    • Málaga
    • Moda
    • Ocio
    • Otros
    • Planes en Familia
    • Primera Plana
    • Restauración
    • Salud
    • Zona Cultural
  • Revistas
  • Made in Málaga
  • Gala Ciudad con Alma
    • Gala 2016
    • Gala 2017
    • Gala 2018
    • Gala 2019
  • Grupo Plumágica
  • Publicidad
  • Contacto
  • Ciudades
    • Granada
    • Madrid

Copyright © 2023, Ciudad con Alma Diseño Web Málaga

Usamos cookies propias y de terceros para analizar y medir nuestros servicios; elaborar estadísticas y un perfil
elaborado a partir de los hábitos de su navegación, y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Se
comparte información con los terceros que nos facilitan las cookies. Puedes obtener más información aquí.

¡Escríbenos por WhatsApp!

Ciudad con Alma
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.