Adelfa Calvo: “vivir con alegría, en armonía y en paz, eso es lo que yo quiero”
Esta mañana nos hemos levantado como cualquier otro día, pero… no es un día cualquiera, hoy vamos a entrevistar a una de nuestras mejores actrices a nivel nacional. Hemos quedado con ella en “Daniel Veiga Vitale”, donde pasará por maquillaje y peluquería de la mano del gran estilista internacional, Daniel Veiga. Pero eso no es lo más importante, lo realmente destacable de Adelfa Calvo es la gran calidad humana que tiene, y eso, se percibe en cada mirada, en cada sonrisa, en todo lo que dice y hace.
Le pusieron Adelfa gracias a una canción y además, la música forma parte de su vida. Hay algo que nos marca a lo largo de esta; el nombre que nos ponen al nacer, así que hemos estado buscando el significado de Adelfa y como todo el mundo sabe, es un arbusto de flores muy bonitas, pero que además es muy resistente y, dentro de esa dureza puede ser curativa o en su defecto, si no está bajo control, puede ser venenosa, pero lo que más nos ha llamado la atención como curiosidad, es que en Japón, después de la explosión de la bomba atómica de Hiroshima en 1945, la adelfa, fue la primera planta en florecer. Al hilo de todo esto, le pregunto si de alguna forma, esto la define, “yo soy muy buena persona, pero es verdad que hay una cosa que yo no soporto y es que me mientan o me tomen el pelo, es una cosa que llevo muy mal, cuando detecto la mentira en alguien, o que intenta aprovecharse de mi…porque entonces vas a encontrar una fiera” nos confiesa Adelfa Calvo.
Adelfa, entró en la casa de todos los españoles durante 6 años y 1500 capítulos, de la mano de “El Secreto de Puente Viejo”, una gran serie en la que se dio a conocer. Nos cuenta que le tiene un cariño especial, porque gracias al “Secreto” como ella la llama, dice haber encontrado otra familia en Madrid que la acogió cuando tuvo que mudarse a la capital y se adaptó gracias a la familia del “Secreto”, con la que sigue manteniendo mucha amistad. Nos cuenta que es la serie que más le ha aportado a nivel emocional y profesional, que también ha trabajado duramente durante 12 horas diarias con las prisas y dificultades de ser una serie diaria, teniendo que estudiar el guion para el día siguiente, “cuando los actores de una serie diaria llegamos a trabajar a otros sitios, se nota que somos actores y actrices todoterreno” concluye Adelfa.
Pero su carrera no comenzó con “El Secreto de Puente Viejo”, tal y como ella relata, empezó en 1981, cuando entró en el conservatorio, porque en ese momento, se dio cuenta de que aquel era su lugar, así que se lo tomó muy en serio desde el minuto uno, porque sabía que ese era su destino.
Cuatro años después, Mercedes León (nominada al Goya), Nuria González (nominada al Goya), Paco Gil y Adelfa Calvo (ganadora del Goya), montaron la compañía independiente “Brea Teatro”, una experiencia en la que además de crear, cargaban y descargaban la furgoneta y no tenían un duro, pero sí mucho talento. El momento de reflexión es, que en una misma compañía formada por 4 personas, tres mujeres hayan estado nominadas al Goya y, una de ellas lo tenga “yo no sé, pero es demasiada casualidad, ¿no te parece? Que en una ciudad tan pequeña como esta, pase esto y, que en una misma clase, haya dos Goyas, ¿no te parece también mucha casualidad?” resume Adelfa Calvo. Tal y como ella cuenta, puede que sea porque Málaga es una ciudad libre, ya sea por el mar, por su gente, por su historia, por el clima… “hemos sido gente muy rebelde y libre y, la base de la creación, está en la libertad… somos muy atrevidos vistiendo y bastante libres y, la creación, la hacemos con libertad” concluye Adelfa.
Su gran influencia ha sido su propia familia y es que, como ella misma cuenta, le han enseñado a respetar la profesión. “Yo tengo de la Niña de la Puebla y de Adelfa Soto y de todo el arte de la copla y del flamenco que he vivido el respeto, y el que me importe tanto darlo todo y no creérmelo, eso también es una cosa que he aprendido y la veo”. Adelfa es humildad ante todo y lo demuestra durante toda la entrevista o mientras la están peinando y maquillando, todas las personas son iguales para ella, y es que, tal y como cuenta, “yo podía haber sido limpiadora, carpintera o trabajadora en un almacén y habría sido la misma”.
Cuando le preguntamos qué escogería entre el cine, la tv y el teatro, lo tiene claro, “el teatro es más gratificante para mi corazón”, pero también nos dice que la tele o el cine dan más visibilidad y eso ofrece la recompensa del reconocimiento y el cariño del público, pero a nivel personal, de corazón y alma “lo que yo siento en el teatro, no lo siento en la tv y en el cine” confiesa Adelfa.
Ha salido en series como “Cuéntame Cómo Pasó”, “Hospital Central”, “El Secreto de Puente Viejo”, “La Casa de Papel”, “Arrayan”, “El Ministerio del Tiempo” o “Toy Boy” entre las más reconocidas y, películas ha hecho muchas, pero siempre la recordaremos por “El Autor”, que le otorgó el Goya en 2018. Adelfa reconoce que a raíz del Goya se siente más reconocida, respetada y admirada y, profesionalmente, también nos cuenta que le ha cambiado la vida, “ahora mismo estoy como quiero estar, la verdad, y no he parado de hacer cosas”.
Cuando le preguntamos por los proyectos venideros nos dice que en verano se van a estrenar dos películas que hizo y, que en abril van a empezar una peli, que también están esperando a ver si habrá una segunda temporada de “Toy Boy” y nos cuenta que hay muchos proyectos de cine para el año que viene que le van a dar muchas alegrías a nivel personal, pero donde vemos que se le ilumina la cara de una forma diferente, es cuando empieza a hablar de un proyecto muy importante y personal que está haciendo ahora, es un corto documental sobre la figura de Dolores Jiménez Alcántara, que fue la Niña de la Puebla (su abuela). “Quiero que el mundo conozca quien fue, al margen de que fue una de las voces más importantes que ha tenido la historia del flamenco, que eso ya lo sabemos. Yo quiero que la gente sepa la maravillosa mujer valiente, feminista y poderosa que fue” relata con orgullo Adelfa y concluye, “yo muchas veces pienso, que todo lo que me está pasando, es para que yo hable de ella… porque me siento en la obligación de decir, señores, yo soy un trocito de ese árbol inquebrantable que fue esa mujer, y estoy aquí, gracias a todo lo que he aprendido, yo soy un poco ella y tengo un poco de su valentía y de todo lo que ella fue. Mi madre me dice, tienes el mismo carácter que ella, eres igual de rebelde y de valiente y se le ve en la cara orgullo, como diciendo, que bien”.
Nos relata que ha sido una niña que ha estado alejada de su madre, que era cantante y artista. La crio su tía, que desafortunadamente ya no está y para ella fue una segunda madre. Por eso cuando alguien le preguntaba, ¿tú vas a ser artista, verdad?, ella respondía “yo no, que se sufre mucho”. Pero finalmente, el amor por la profesión ha podido más que el sufrimiento, a pesar del miedo a la soledad y la necesidad de estar rodeada de los suyos, hoy tenemos con nosotros a Adelfa la artista. “Te tiene que gustar mucho esto para decir, o sea, es como hablarle a la profesión, lo estoy haciendo por ti, estoy aguantando por ti y, te demuestras a ti mismo que eres capaz de hacer las cosas y sobre todo, porque esto es un veneno tan grande que eres capaz de soportar las ausencias en 6 años”.
También hace mucho hincapié en la importancia de formarse, de reciclarse continuamente y lamenta no tener tanto tiempo como desea para ello. Nos cuenta que después de ganar el Goya, tenía la necesidad de pisar tierra firme y se fue a hacer un curso en la Térmica para seguir en el camino “porque que te den un Goya no deja de ser vivir un sueño, pero después despiertas y hay que seguir trabajando”.
Algo que le gustaría mucho, es hacer teatro nuevamente, ya que hace al menos 6 años que no lo vive y para ella, son muchos años. Le gustaría interpretar algo del mundo Lorquiano, “va mucho con mis sentimientos” y le gustaría interpretar la madre de “Bodas de Sangre” o Poncia de “La Casa de Bernarda Alba”, algún personaje con fuerza.
Cuando le preguntamos donde se ve dentro de diez años, responde que se ve trabajando, poquito, pero trabajando, “yo cuando salgo a trabajar me siento bien, me siento como de vacaciones, estoy disfrutando, es que para mí, mi trabajo no significa trabajo, significa pasarlo bien, cuando deje de pasarlo bien, porque el cuerpo no me aguante o no me guste lo que estoy haciendo, pues entonces ya me jubilaré, me iré a mi campito, con cositas sembradas, con mis herramientas y seré la mujer más feliz del mundo, pero de momento a mi lo que me da la vida es interpretar, que creo que es para lo que yo he nacido” apunta Adelfa.
Lo que nunca puede faltar en su vida es la alegría y la familia, le encantan las reuniones familiares y le gusta mucho la positividad, “me encantan las personas que dicen sí puedo sin pensarlo, luego ya se verá, pero el no por delante me mata” y es que la máxima en su vida es “vivir con alegría, en armonía y en paz, eso es lo que yo quiero, yo quiero levantarme todos los días con un motivo para estar contenta y si no lo tengo me lo busco”.
Y para terminar la entrevista os dejamos el test que le hicimos a Adelfa, nuestro «Test con Alma»
Autora de la entrevista: Sara Gili
Autora de las fotografías: Laura Gutiérrez
Esta mujer me encanta, vaya entrevista bonita que le habéis hecho. Enhorabuena!
Una actriz como la copa de un pino!!!
Corroboro tus palabras Nuria, esta mujer tiene una capacidad de interpretación tremenda.
Su personaje en la serie «Toy Boy» me ha gustado mucho y es que es una gran actriz
Para mi, una de las mejores actrices de este país. Por cierto, el tes muy chulo
¡¡ Grandísima actriz y encima malagueña !!
Enhorabuena, una gran entrevista a una gran mujer.
Enorme el poder interpretativo que tiene esta mujer y eso la convierte en una excelente actriz.
Que entrevista más simpática, y desde luego que en las fotos se le ve muy feliz.
Gran historia la de esta mujer y todo lo bueno que le ha ocurrido es porque se lo merece. Felicidades!
Como actriz esta mujer es increíble, en la serie de «Toy Boy» me ha encantado, por no decir de la película que le dio el goya que estuvo fuera de serie.
Que curioso lo del test y que buenas las respuestas. Es una gran persona esta mujer.
A mi, sencillamente me encanta como actúa.
Esta mujer es muy grande, tanto profesionalmente hablando como persona en su día a día. Bravo por la entrevista.
En la película «El autor» su interpretación es de escándalo, de ahí el más que merecido Goya.
Esta mujer, para mi, es todo un referente en interpretación en este país.
Gran entrevista
Tal y como se dice en la entrevista, la calidad humana de esta mujer es extraordinaria.
Muy, muy grande Adelfa, si señor!!!
Me ha gustado mucho la entrevista y todas las reflexiones que nos deja esta mujer. Como actriz de 10.
En mi modesta opinión esta mujer es una excelente profesional y con un registro tan variado que cualquier papel que interprete lo hace bien.
Yo soy muy fan de esta mujer y me encanta todo lo que hace.
Málaga es cuna de grandes artistas y para muestra un botón. Felicidades a Adelfa por todo lo conseguido.
Como se suele decir «de cuna le viene al galgo» y los precedentes en su familia son todo un ejemplo, y esta mujer no podía ser menos y ha seguido en esa linea tan ejemplar.
Adelfa, felicítasiones por esa entrevista súper extraordinaria y además guapísima en todas las fotos un fuerte abrazo
Una señora actriz