Recetas: Boquerones en Vinagre
Hay productos que solo con escuchar el nombre sabemos de dónde proceden. Este es el caso de los boquerones. Este pez, semejante a la sardina, se cocina de mil formas diferentes. Se pueden cocinar a la plancha, asados, fritos, al vapor, en vinagre o al limón. Hoy os vamos a explicar cómo cocinar los mejores boquerones en vinagre, un plato frío muy típico del verano malagueño. ¡No os lo perdáis!
Para conocer el origen de esta receta debéis remontaros al siglo VIII antes de Cristo, dónde en Andalucía había una ciudad avanzada, llamada el Reino de Tartessos. Este nombre se lo otorgaron los griegos por ser la primera civilización occidental. Además, dominaron la pesca, la escritura, la minería y la explotación de sal. Se dice que la elaboración de los boquerones en vinagre surgió porque estaba ligado a la acción de salar el pescado y el uso del vinagre para conservar el pescado durante más tiempo.
Esta receta es muy sencilla, ya que sus ingredientes son fáciles de encontrar, pero hay que dedicarle tiempo para que los boquerones queden perfectos. Esto se debe a que no es fácil que salgan en su punto, ya que el pescado puede quedar ácido, pasado o, incluso duro. Este plato lo podéis hacer en casa y pedirlo en un restaurante.
Con el paso de los años han ido surgiendo diferentes formas de cocinar esta receta, a continuación, os explicaremos una de ellas y detallaremos los ingredientes que necesitaréis para llevarla a cabo. Hay que puntualizar que la cantidad de cada uno ingredientes que os añadimos, es orientativa, puesto que cada persona es libre de poner, a su gusto, más o menos boquerones, vinagre o aceite.
Los ingredientes que vais a utilizar para elaborar esta receta de boquerones en vinagre son:
- 1 kilo de boquerones frescos.
- 300 ml de vinagre
- 100 ml de agua
- Una cucharada de sal gorda
- Cuatro o cinco dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra (la cantidad necesaria para cubrir los boquerones por completo)
- Perejil fresco
Llegados a este punto, ¿cómo se preparan los boquerones en vinagre? Para hacerlo debéis seguir los siguientes pasos, uno a uno, sin saltaros ninguno, ya que si lo hacéis puede que el resultado final no sea el idóneo. Para elaborar este plato, como os hemos comentado, debéis dedicarle tiempo, ya que hay que congelarlo, pero el cocinado tarda unos 15 minutos. Continuad leyendo y conoceréis los 10 pasos que debéis seguir para hacer esta receta:
- El primer paso y el más importante es comprar los boquerones y estar seguros de que estén en buen estado y sean frescos, ya que sino la receta no va a salir bien. Para saber que los boquerones están bien, tenéis que fijaros en si la piel está brillante y los ojos transparentes.
- A continuación, llega el paso más complicado que es limpiar el pescado. Si no disponéis un pescaderx que os lo haga, lo tendréis que hacer en casa. Para limpiar los boquerones en casa, los cogéis de uno en uno, le quitáis la cabeza y sacáis las tripas y la espina, todo al mismo tiempo. Esto hace que el boquerón quede abierto por la mitad. Ahora debéis separarlos cortando la cola para que queden dos partes diferentes.
- Llegados a este punto, os toca limpiar los boquerones. Tienen que quedar perfectos, sin restos de sangre. Después de enjuagarlos, los colocáis encima de un papel para secar por completo el pescado.
- Ahora llega el momento de marinar los boquerones. Para ello tenéis que coger el vinagre y el agua (un poco fría). Esta última es necesaria para eliminar un poco el ácido que causa el vinagre.
- En este momento, os toca colocar los boquerones en el recipiente que queráis con la piel hacia abajo. Probablemente no os quepan todos en una misma capa, por lo que tendréis que poner varias, así que entre capa y capa echaréis un poco de sal. Cuando coloquéis los boquerones vertéis el vinagre y el agua. Hay que destacar, que para que el marinado quede perfecto debe cubrir todo el pescado, sino necesitaréis más vinagre y agua.
- A continuación, introduciréis los boquerones en la nevera y los dejaréis reposar entre tres y cinco horas, dependiendo del tamaño del pescado. Para saber que los boquerones están listos, debéis mirar si la carne está blanca.
- Ahora debéis escurrir bien los boquerones y ponerlos en otro recipiente. A su vez, también picaréis los dientes de ajos y el perejil fresco.
- Por último, echáis aceite de oliva virgen extra sobre los boquerones, también ponéis los ajos y el perejil picado. Después de esto los dejáis reposar mínimo 24 horas y… ¡listo! Ya tendréis vuestros boquerones en vinagre caseros.
Si habéis seguido todos los pasos uno a uno, habréis preparado vuestros propios boquerones en vinagre, por lo que ya conocéis cómo prepararlos. Ahora os toca contarnos qué tal se os ha dado el cocinado y qué os ha parecido la receta, ¿la conocíais? Contadnos en comentarios, ¡os leemos!
Autora del artículo: Paula Tejada Fuerte
Vaya manera rica, rica de empezar una semanita
Y que lo digas Juan Francisco porque mira que están buenos
Ohhhhhh, que buenos!!!!
Vaya delicia para el paladar
Mira cariño, unos boqueroncitos en vinagre, te hacen???
Cómo le voy a decir que no a esta delicatessen, cariño…. jajajaja
Juani, es que es un pecado no comerse un platito
Es que con una cervecita entran de lujo
Mira que es un plato sencillo, pero es que no pueden estar más buenos
Oleeee esos boquerones…..
Plato de lujo donde los haya, y como dice Adrián, con un cerveza, el no va más
Empezamos una degustación?? 🙂 🙂 🙂
Yo no te voy a decir que no Marisa, así que un platito porfa
Marchandooooo
Marisa que yo también me apunto… jejeje
Pues aquí tienes tu plato, faltaría más
Es que un platito de boquerones te da la vida!!!
Boquerones, cervecitas, amigxs…no se puede pedir más 🙂 🙂
Te sientas en una terracita, te pides unas cañas y unos boquerones en vinagre, y que se quite lo bailao….
Me estáis poniendo los dientes largos!!!!
Es que no es pá menos Ricardo, porque mira que están ricos
Llego al punto, que ya es la hora del aperitivo, y que mejor que unos boquerones
Me uno al sarao, una de boquerones y una cervecita porfiplis
Venga Amelia, que no te falte ni gloria
Solo con decir el nombre, la boca se me hace agua… jejeje
Que rico y después mojar pan en ese aceitito, uhmmmmmmmmm!!!
Cómo lo sabes Lourdes
Que hambre me está entrando
Pues yo ahora para comer me comería un platito, así como el que no quiere la cosa…jajajajaja
Y te digo una cosa J. Antonio, y yo que te acompañaba 🙂 🙂
Pues no preocuparos que ahora mismo saco la bandeja y nos ponemos como el kiko…jejejejej
Contad conmigo para la degustación de este manjar
Venga que ya es media tarde y ahora un platito de estas delicias también sientan muy bien
Este es un plato que siente bien a cualquier hora y en cualquier época
Los boquerones en vinagres son todo un arte culinario 🙂 🙂
Joperrr que ganas de comerme un platito me han entrado!!!
Pues no te quedes con las ganas Magda, ahí va un buen plato para que te jartesss
Todo un plato estrella de nuestra gastronomía!!
Exacto Lourdes, es un plato muy exquisito
Está entre mis platos favoritos, están deliciosos