Historias personales:…Jenny Carrasco
Soy caballa de nacimiento y boquerona de adopción (¡entre “peces azules anda la cosa”!), friki reconocida, enamorada de la vida, del arte, de la tecnología, los animales, las emociones, de viajar, la naturaleza…, y me encuentro en un momento muy dulce de mi vida.
¡Hola! Mi nombre es Jenny y agradezco enormemente a Ciudad con Alma, a Sara, a vosotros/as que estáis leyendo, a mí misma que estoy escribiendo estas líneas y a la vida, esta oportunidad de expresarme y compartir mi historia.
Os cuento. Estudié psicología porque siempre, «todo el mundo venía a mi a contarme sus penas». Por este motivo y por mi curiosidad por comprender a los demás, la conducta humana, los misterios de la mente y por ende, comprenderme a mí misma.
Y es que, aunque en mi infancia fui muy extrovertida y sociable, llegó la «época oscura» de la adolescencia, donde los miedos, preocupaciones e inseguridades afloraron y me convertí en una «tortuguita» asustadiza.
Incomunicación, baja autoestima, dificultades para relacionarme con los demás, «no encajar en ningún sitio”… Toda esta pesada carga llevaba arrastrando hasta que me tocó «salir de mi zona de confort» para ir a estudiar a Granada.
A pesar de que fueron años no del todo fáciles, me sirvieron para «auto-aplicarme» las técnicas que iba aprendiendo en la carrera, a modo de «conejillo de indias» y trabajar en mi crecimiento personal. Desensibilización sistemática, reestructuración cognitiva, relajación y exposición, entre otras herramientas.
Después de psicología y Granada vino ¡mi queridísima Málaga! y mi deseo de estudiar periodismo, pasión que he tenido desde que tengo uso de razón y que en el 2000, hizo que me introdujera en el mundo audiovisual.
Mi trayectoria profesional ha estado relacionada con la atención a colectivos desfavorecidos: personas con discapacidad, trastorno mental, jóvenes en riesgo de exclusión social, minorías étnicas, personas reclusas, etc.; de las que he aprendido «otras realidades«, que me han supuesto un cúmulo de experiencias extraordinarias.
Y mi camino personal ha estado y está marcado por el inconformismo, la auto-superación y ruptura de límites, la búsqueda incesante de quién soy, de cuál es mi misión en esta vida y la de desarrollarme como un ser pleno, completo y satisfecho.
Por este motivo, en 2003 hice mi primer viaje sola a Latinoamérica. Siempre que hablo de él, digo que fue “un antes y un después” en mi vida y en mi crecimiento personal.
Planificarlo durante un año y medio, ahorrar dando clases particulares para poder realizarlo y con los medios tecnológicos de aquella época (que no eran en absoluto los de ahora); hacer frente a miedos e inseguridades y a lo que me decía mi entorno, de lo peligroso que era viajar una mujer sola.
Chile, Bolivia y Perú me regalaron, durante cuatro semanas, la más maravillosa e intensa experiencia en mi vida hasta entonces y aprendí que, a pesar de los miedos, inseguridades y dudas que tenemos, somos mucho más capaces de lo que nos creemos, de realizar lo que nos propongamos.
Con este viaje pude encontrarme verdaderamente conmigo misma, ponerme a prueba y adquirir mayor auto-confianza, dando un salto en mi autoconocimiento y desarrollo personal.
Y llegaron finales de 2015 y 2016, años muy significativos para mí, ya que hice cambios en mi vida que me llevaron a experimentar y aprender a nivel emocional y a alinearme aún más conmigo misma: una ruptura, dejar de comer carne, recuperar mi peso e iniciar “Emocionalízate”, por ejemplo.
Emocionalízate nació primero en forma de blog y siendo una vía de expresión personal sobre mis procesos, aprendizajes, descubrimientos y conocimientos relacionados con la psicología, la gestión emocional y la forma en las que he ido superando mis limitaciones.
Después, a través del canal de YouTube ( Emocionalízate blog ) donde compartía y comparto contenido sobre desarrollo personal y “las experiencias viajeras” que hago, otra de mis pasiones.
Llegamos a 2017 y nueva “prueba de fuego” a nivel emocional. Justo el día de mi cuarenta cumpleaños o “cumplevida”, como me gusta llamarlo, se fueron dos personas importantes en mi vida: mi mamá, tras padecer ELA durante tres años y mi tío, el hermano menor de mi madre y un hermano mayor para mí, en cuestión de horas de diferencia.
Al margen de “la montaña rusa de emociones” y el profundo dolor que sentí por lo trágico de lo sucedido, con ello aprendí aún más sobre gestión emocional y entendí que ellos se marchaban pero me dejaban el regalo de la resiliencia y el humor que tanto les caracterizaban, a modo de legado, para continuar mi camino.
Y en 2019 y 2021, ¡nuevos puntos de inflexión!, que me hicieron sopesar mi vida a nivel personal y profesional y tomar las decisiones que me han llevado a donde me encuentro actualmente, dando un giro de 180 grados a mi vida: excedencia en el trabajo, nueva aventura viajera en solitario, vivir tres meses en Tailandia a modo de “retiro espiritual”, descubrir Estambul y ahora, en Luxor, estar enfrascada en cuerpo y alma, en Emocionalízate, mi proyecto vital personal y profesional, con mucha ilusión; que une la psicología, la tecnología y la comunicación.
Y es porque creo en un mundo diverso, igualitario y respetuoso y porque estoy cansada de haberme hecho tan infeliz y auto-limitado tanto en mi vida y de ver cómo se sienten insatisfechas y se limitan otras mujeres, por esos mensajes negativos que la sociedad nos lanza y nos creemos, del tipo: «se te va a pasar el arroz, necesitas una pareja para ser feliz, la soledad es mala, te vas a quedar para vestir santos, encuentra a tu príncipe azul, ¡pero dónde vas sola!, estás más gorda, estás más flaca, ¡cuántas arrugas!…»
Mi propósito es ayudar a otras mujeres, especialmente a aquellas que están solteras, a vivir una «soltería consciente y plena«; a través de desarrollar su auto-suficiencia, auto-confianza y auto-amor (amor propio), para vivir una vida más satisfactoria consigo mismas, disfrutando, por ejemplo, del cine o el teatro, de una cena a la luz de las velas o de viajar solas por el mundo, sin necesidad de otra persona para hacerlo.
Emocionalízate surge como un grito a la sociedad para decir que sí somos capaces de ser felices por y con nosotras mismas.
Que tenemos la libertad y el derecho a ser diversas, a expresarnos, a no seguir los cánones convencionales de la sociedad. Que tenemos el derecho, la libertad y capacidad para tomar las riendas de nuestras vidas y decidir y hacer, lo que realmente nos satisface.
Y que tenemos la capacidad y el don de sentir y expresar nuestras emociones, de forma adecuada, sin reprimirlas y sin que ésto signifique ser dramáticas, exageradas o débiles.
Por último decir que sí, los sueños se cumplen, se hacen realidad y que para ello, tienes que trabajar concienzudamente en lo que deseas conseguir y tomar las decisiones necesarias, en tu presente.
No desistas. Confía. Aprende. Decide. Levántate. Cambia. Lánzate ¡y toma ACCIÓN!
Vivir es urgente. Mira hacia delante con optimismo porque lo mejor… ¡está por llegar!
Abrazos de corazón y alma,
Jenny.
Blog: www.emocionalizate.com
Señora historia la de esta chica, enhorabuena!!!
¡Gracias, Daniela! Me alegro que sea de tu agrado. Abrazos✨
Guuuauuuu que subidón de positivismo transmite está chica
¡Hola, Paula!! ¡Me encanta! Y es que no hay mejor forma de ver la VIDA que de forma POSITIVA Gracias por tu comentario. Saludos
Saludos y enhorabuena. Mucho ánimo en tus proyectos. Gracias por todo
Gracias por tus deseos, Andrés. Abrazos
Vaya historia de superación y de encontrarse a sí misma.
Felicidades 🙂 🙂
Muchas gracias Ismael. El «Camino» no es fácil pero la recompensa lo merece. Gracias por tus palabras. Abrazos
Me ha impresionado muchísimo la historia de esta chica, vaya valentía y arrojo
¡Hola, Sonia!! Gracias, gracias, gracias por tus palabras. Me alegro que te haya gustado. Considero que en la Vida estamos para aprender y para superar miedos… Abrazos, linda
Toda una luchadora de la vida está chica
¡Buenas, Juan Francisco! En la VIDA hay dos opciones: 1. Quedarnos donde estamos 2. Lanzarse, con miedos, dudas y «de todo», a por lo que uno quiere y seguir adelante… Al final, descubres que «no era para tanto» o que aún así, «todo es posible».
¡Gracias por tu comentario! Abrazos y feliz día
Admirable el espíritu de lucha y de querer conseguir un mundo más equitativo e igualitario
¡Hola, Elena! No concibo este mundo de otra forma… Así y sin fronteras. Y aunque suene a utopía, me quedo con la siguiente frase: «Todo parece imposible, hasta que se consigue» (Nelson Mandela). Es cuestión de que pongamos cada uno, de nuestra parte
Muchas gracias por tu comentario. ¡Abrazos y feliz semana!
Más Jenny necesita el mundo!!!
¡Woowww, Carola, me dejas sin palabras! Y más personas como tú necesitan este mundo, que valoren y reconozcan a los demás. Gracias, gracias, gracias por tu «comentario vitamina». Abrazos, preciosa
Me gusta que siempre saca fuerza de sus debilidades, te enseña herramientas de psicología y motiva mucho. La sigo desde hace años por Instagram, sus viajes y anécdotas enganchan!
¡Hola Vanessa! No sabes lo que te agradezco lo que expresas, ya que desconozco si lo que transmito a través de los vídeos, se entiende bien, sirven de ayuda y si son amenos y divertidos y demás.
¡Y qué bueno que lleves tanto tiempo siguiendo las publicaciones, me has maravillado!
Todo lo que nos pase en la VIDA, siempre podemos darle la vuelta y transformarlo en algo positivo: una enseñanza, una prueba, etc., que nos ayudará a seguir construyendo nuestro camino y la persona que somos
Gracias, gracias, gracias por tu increíble comentario, Vanessa, aunque no nos conozcamos, eres como de la familia! Abrazos, linda!
¡Woowww, Carola, me dejas sin palabras! Y más personas como tú necesitan este mundo, que valoren y reconozcan a los demás. Gracias, gracias, gracias por tu «comentario vitamina». Abrazos, preciosa
Buenas a tod@s y gracias por vuestros maravillosos comentarios.
Si queréis saber más sobre lo que hago, os dejo los enlaces a mis perfiles en RRSS:
TikTok: http://bitly.ws/rYxG
YouTube: https://bit.ly/3q97h3I
Facebook: http://bitly.ws/paMc
Instagram: @jenny_emocionalizate
http://www.emocionalizate.com
En esta vida hay que tener metas y objetivos concretos y esta mujer amén que ha luchado para encontrarlos
¡Hola M.José! Y aún sigo en ello 😉 Así es, cuando tenemos objetivos, metas que alcanzar, deseos que cumplir…, se convierten en el motor y la dirección de nuestra Vida.
Así que, que no nos falten ni éstos, ni la ILUSIÓN por conseguirlos 🙂
Muchas gracias por tu comentario. Abrazos y feliz semana!
Grandes valores de vida los que tiene esta chica
Gracias, Sebastián, por tus palabras. Feliz semana y ánimo con todo. Abrazos!
Personalidad desbordante de energía y positividad la que tiene esta mujer 🙂 🙂
Gracias, gracias, gracias, Paloma, por tu valoración. Decirte que el positivismo es algo que también se puede aprender y entrenar. Tener una mente positiva es transformar y cuidar que nuestros pensamientos sean así
Gracias por tu comentario. Mucho ánimo con todo y feliz semana. Un fuerte abrazo!
Buenos casi días mi queridisima Jenny, como todo lo que leo escrito por ti me emociona, me remueve por dentro y me hace pensar en todo lo que no he hecho y no he dicho y también en que todavía tengo la oportunidad de hacerlo, de no reprimirme ya y de ser yo por fin. Gracias porque como ya te he dicho otras veces te has convertido en un apoyo enorme y tus palabras y tus experienciencias son una ayuda imprescindible. Estas haciendo una gran labor social. Te envio un abrazo enorme y mi deseo de que sigas cumpliendo todos tus sueños. ❤❤
¡Ay, mi Sonia!! Ese es uno de los sentidos de la Vida; al menos para mí, ayudarnos para construir un mundo mejor, el mundo que deseamos.
Te agradezco una y mil veces que siempre estés y me regales tus palabras de valoración y reconocimiento de lo que hago y en lo que te sirve, porque «lo que no se expresa, ¡no se sabe!» y es de gran valor para mí saberlo.
Gracias, gracias, gracias por SER Y ESTAR.
¡Te quiero mucho, hermana del Alma!
Que grande eres Jenny!!!!
¡Hola, Susana! Grande somos TOD@S, sólo tenemos que descubrirlo y creérnoslo. Creer en el VALOR que tenemos 😉 ¡Gracias por tus palabras! Abrazos
Hola peque, enhorabuena por todo lo haces, tu misma eres tu premio y el de los demás, esta vida tuya que se cuenta así tan rápido no es tan fácil, hay que vivirla y construirla día a día, pasito a pasito. Como te digo siempre estoy muuuuuuy orgullosa de ti. Sigue Hormiguero y a todos llegarás. Gracias por seguir ahí y recordarme que ai se quiere se puede Y que las cosas en que creía siguen siendo verdad. Deja que te hable de mis sueños
Que tras el tiempo se escondieron
Pero que contigo han vuelto
Deja que te hable de mis sueños
Que con el tiempo se perdieron
Confundidos en el silencio
Sueño con los ojos abiertos
Puede que pienses que estoy loco
Porque me creo lo que sueño
Y si tú quieres te los cuento
Los escribí en un libro abierto
En el lenguaje de los sueños
¿Qué hay de malo en perseguir los sueños?
¿Qué hay de malo en soñar despierto?
….
¡Ana!! Qué alegría es leerte siempre 🙂 Siempre tienes palabras de ánimo, reconocimiento, de agradecimiento. Siempre apareces cual hadita mágica, poniendo el punto coherente, de comprensión y de ¡humor!
Gracias por darme tanto apoyo y por también, seguir siendo una SOÑADORA. ¡Preciosa poesía! TQM
Eres un ejemplo a seguir. Gracias siempre a ti por infundar esos increíbles ánimos que son tan necesarios para lidiar con la vida día a día. Y como tú dices tenemos que ponerlo en práctica con nosotros mismos, no limitarnos y seguir siempre positivamente mirando hacia delante!
¡Hola, Patri! ¡Qué alegría verte y leerte por aquí también!
Gracias preciosa a ti también por valorarlo y expresarlo. Gracias por todo tu apoyo, tan enorme y significativo para mí. Gracias, gracias, gracias siempre.
¡A por todas, Patri! 😉
Feliz viernes. Feliz finde. Feliz VIDA.
TQM